• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Hernán Cortés y el fraude de Morena

noviembre 21, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

‘Bonnie’ se convierte en huracán; lluvias intensas en el sur del país

Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

Si tomáramos algo más en serio lo que está ocurriendo, hoy el Congreso debería estar paralizado en sus labores hasta que se reponga el proceso fraudulento que llevó a Rosario Piedra a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

De nada sirve pedir “dignidad” donde no la hay: ni en la señora Piedra ni en Morena.

En Morena se han revelado como delincuentes electorales al poner a la favorita del Ejecutivo como titular de la CNDH, a pesar de que obtuvo 76 votos de 114 senadores presentes.

Un fraude a la ley, a la Constitución y a los ciudadanos que creen en la independencia de los organismos autónomos.

Frente las narices de la ciudadanía se robaron la elección, y son pocos los que reaccionan. Si se deja pasar este fraude, nos merecemos todo lo que vendrá después.

El flautista de Palacio entona una canción que acusa a Hernán Cortés de haber cometido un fraude electoral hace 500 años en Veracruz, y todos se ponen a tararear la melodía. Y a discutir. Y a argumentar.

Tenemos un asalto artero a una institución básica de nuestra democracia, como es la CNDH, y a medida que pasan los días nos vamos acostumbrando a que la dirija esta persona que no reunía los requisitos para serlo ni obtuvo los votos para asumir el cargo.

Ya estamos dando por irreversible el golpe y comenzamos a discutir de Hernán Cortés y su fraude hace medio millar de años, según marca la pauta mañanera que sale de Palacio Nacional.

Si se permite este atraco perpetrado por Morena, luego seguirá el INE y después los comicios que haya por delante.

El argumento triunfal del senador de Morena, Germán Martínez, consiste en que lo importante fue quitar la CNDH al “grupo UNAM-PRI”.

Ahora, ya lo anunciaron, se quieren apropiar de la presidencia del INE para que “no sea coto de una persona durante nueve años”.

Cuando tiren a Lorenzo Córdova y se queden con el INE, celebrarán porque al fin se democratiza esa “maquinaria de simulación que se robó las elecciones” en 2006 y en 2012 (¿se acuerdan del chivo, los tres patos, cuatro gallinas, un guajolote y ocho pollitos que pusieron en un corral en el Zócalo para demostrar que hubo fraude en 2012?).

Luego van a festejar que se alarga el periodo presidencial porque una consulta popular, avalada por el “nuevo INE”, así lo decidió.

Y veremos, otra vez, a senadores de Morena que con una ancha sonrisa nos enseñan sus dientes luego de haber doblegado con trampas la legalidad democrática que hoy está en peligro si se consuma el fraude en la CNDH.

La ONU emitió ayer un comunicado en el que afirma que la elección de la Ombudsperson de México estuvo marcada por “las dudas de la elegibilidad de la candidata a quien se tomó protesta, y cuestionamientos respecto a si en la votación se alcanzó la mayoría calificada que exige la Constitución”.

Es la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas la que alerta sobre esa elección, pues “para el ejercicio cabal de su mandato la CNDH necesita estar dotada de plena independencia y legitimidad”.

Además del fraude electoral en el Senado, Rosario Piedra no podía lanzar su candidatura ya que la ley exige “no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal, en algún partido político, en el año anterior a su designación”.

Piedra era integrante del más alto órgano de dirección política de su partido: consejera nacional. Morena violó la ley, además de cometer fraude.

Y ella mintió al omitir que tenía un cargo de dirigencia partidaria. Por mucho menos que eso (una licencia de conducir con dirección distinta al domicilio que declaró ante el juez), Rosario Robles está en la cárcel en espera de un juicio.

Algunos gobernadores, encabezados por el queretano Francisco Domínguez, presidente de la Conago, han manifestado que no acatarán recomendaciones de una CNDH en la ilegalidad.

También alcaldes, por conducto de su dirigente nacional, Enrique Vargas, de Huixquilucan, acordaron “no atender ni reconocer las recomendaciones que emita” la CNDH surgida del fraude.

Es potente el reclamo por la fractura de la legalidad en la elección de la presidenta de la Comisión: alcaldes, gobernadores, partidos, la ONU, pero no suficiente.

Basta con que el Ejecutivo obedezca las “recomendaciones” de la “nueva CNDH” para llevar a la cárcel a sus adversarios del presente y del pasado, así como dejar libres de polvo y paja a los violadores de derechos humanos del actual gobierno.

(Por cierto, ya van 30 mil asesinatos en la contabilidad de la actual administración).

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist