• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

AMLO promoverá que sus programas sociales queden consagrados en la Constitución

noviembre 18, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Andrés Manuel López Obrador confirmó este lunes, en Palacio Nacional, su plan de consagrar el apoyo social a la población más vulnerable del país en la Constitución, el cual había sido comunicado días antes a legisladores, en una reunión que derivó en fricciones y desencuentros, como relató LPO.

Consciente de las resistencias de quienes llama “conservadores”, dijo que no obstante él buscará una reforma a la Constitución para elevar a rango constitucional el derecho a la pensión y becas para estudiantes de familias pobres.

QuizáTe interese

Miguel Herrera, multado por críticas al arbitraje del Tigres-Cruz Azul

Miguel Herrera, multado por críticas al arbitraje del Tigres-Cruz Azul

julio 7, 2022
Elemento de GN vuelca camión en el que viajaban 50 migrantes

Elemento de GN vuelca camión en el que viajaban 50 migrantes

julio 7, 2022

Explicó que el plan es que las pensiones a indígenas se den a partir de los 65 años y para los no indígenas a partir de los 68. Derecho universal. Recordó que este programa contempla a toda la población: es para ricos y pobres. “Porque al final es una recompensa a quien trabajó durante mucho tiempo y merece al final de su vida en el último tramo de su existencia un reconocimiento por contribuir al desarrollo de la nación”, dijo.

Otro sector al que debe contemplar este programa es el derecho a la pensión para niños, niñas, indígenas y pobres con discapacidad. El otro objetivo es que se establezca por primera vez en la constitución que se tenga derecho a recibir una beca para estudiar cuando se pertenece a una familia pobre en todos los niveles de escolaridad.

En estas iniciativas, el mandatario contempla el tema presupuestal como clave: “Vamos a presentar esta iniciativa de reforma al articulo 4 de la Constitución y algo que no es heterodoxo en el derecho Constitucional: vamos a establecer que nunca el presupuesto destinado a las pensiones de adultos maullares y niñas-niños con discapacidad y el presupuesto para becas sea menor a los anteriores en términos reales”.

Y es que consideró que, si se elevan estos derechos a rango constitucional, pero sin presupuesto, es pura demagogia. “¿Para qué queremos enunciados, principios generales si no hay presupuesto? La iniciativa llevará ese añadido de que siempre habrá presupuesto”, aclaró.

Estas palabras confirman el relató de LPO sobre la reunión que sostuvo el mandatario con diputados en Palacio el pasado 8 de noviembre. Un jueves tenso entre cuestionamientos de los legisladores y duros reproches del presidente.

Entonces, el mensaje más importante que López Obrador transmitió es su intención de dejar los apoyos sociales plasmados en la Constitución como derechos inalienables para niños, mujeres y ancianos. Dijo que, así como las tres primeras transformaciones -Independencia, Reforma y Revolución- dieron por resultados nuevas constituciones, la 4T no debería “quedarse atrás”.

Pero en la reunión, el desencanto de legisladores por la desaparición del llamado fondo “moches” se hizo presente. “¿Será que acá hay algunos corruptos”, soltó López Obrador, cuando desde esos grupos planteaban todo tipo de reservas al Presupuesto 2020?

Después de algunos intercambios poco fructíferos, finalmente el mandatario dejó el lugar visiblemente molesto, mientras un puñado de legisladores -en su mayoría del PES- lo rechiflaban desde el fondo del auditorio.

Por otro lado, el mandatario negó que esté pensando en cambiar el régimen presidencialista y acabar con el sistema de partidos: “No. Yo lo que considero es que se avanzó mucho con lo de revocación de mandato, porque eso permite que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos y que nadie se sienta absoluto”.

Dijo que por eso hacía un llamado a adversarios conservadores “a que se serenen porque ya va a llegar el día en que los ciudadanos de manera democrática, sin el uso de la fuerza, van a decidir en elecciones limpias, libres, si quieren que yo continúe en la presidencia o que renuncie, porque yo no voy a estar aquí sin el respaldo ciudadano”.

Y es que se quejó de que en la discusión pública se haya debatido si era racista su enfoque de dar preferencia a los indígenas. Una polémica que se desató este fin de semana.  Eso sí, dijo que eran “pocos” quienes conforman esa oposición. “Como no les funcionan sus estrategias cada vez están más exaltados y hasta cayendo en el ridículo. Están como desquiciados. ¿Qué les digo? Serénense, replantéense como hacer oposición”.

La Política Online

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist