• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

EU pide equiparar al narco con terrorismo; cárteles actúan como Al Qaeda, afirma republicano

noviembre 8, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

PRI: Sigue de amor la llama

En Hermosillo, no estamos preparados para lo peor…

SAN DIEGO.

Legisladores de Estados Unidos urgieron que la lucha contra los cárteles de la droga sea tan dura como el combate al terrorismo.

Chip Roy, congresista republicano por Texas, opinó que debido a la crueldad con que asesinan los cárteles mexicanos, el gobierno de Trump debe equipararlos a organizaciones como el Estado Islámico o Al Qaeda.

“Estados Unidos no puede cerrar los ojos a esto”, dijo en un artículo publicado por el portal The Hill en el que enumeró los hechos violentos recientes en Coatzacoalcos,  Veracruz; Aguililla, Michoacán; Culiacán, Sinaloa, y Bavispe, Sonora.

Dijo que mientras organizaciones terroristas operan muy lejos de EU, las mexicanas delinquen más cerca.

En tanto, Josh Hawley, senador republicano por Missouri, sostuvo que su país debe congelar cuentas a funcionarios mexicanos que no actúen contra los delincuentes, como forma de sanción.

La embajadora de México en EU, Martha Bárcena, le respondió en una carta que el presidente López Obrador no busca una confrontación violenta con los cárteles.

Para el también senador Mitt Romney, la violencia en México empeora pese a la larga guerra por someter a las organizaciones delictivas.

Louie Gohmert, congresista por Texas, dijo que Estados Unidos “probablemente debería considerar” que está en guerra contra los cárteles mexicanos.

Piden darles trato de terroristas

El gobierno de Donald Trump no puede cerrar los ojos a los actos de barbarie del crimen, dice el senador Chip Roy.

Por las prácticas de crueldad y tortura en homicidios, un congresista republicano de Texas pidió que la justicia estadunidense clasifique a los cárteles mexicanos de las drogas como “organizaciones terroristas internacionales”.

El legislador Chip Roy comentó en un artículo que no hay diferencia entre el Estado Islámico y los cárteles mexicanos de las drogas cuando filman degollamientos para publicarlos en redes sociales, cuando disuelven cuerpos en ácidos y cuando destazan cuerpos para arrojar partes desmembradas a alguna carretera.

“No estoy describiendo a ISIS o al-Qaeda, sino lo que sucede ahora en muchas partes de nuestra frontera compartida con México, mientras los cárteles de las drogas luchan contra autoridades mexicanas por el control operativo de territorio”, indicó el congresista en artículo en el portal The Hill.

Dijo que “el gobierno de Estados Unidos no puede cerrar los ojos a esto” y aseguró que lo que ocurrió el mes pasado en Culiacán “no es un acto aislado”.

Mencionó el incendio de un bar en Coatzacoalcos, Veracruz, en que donde perecieron 26 personas en agosto pasado, una emboscada en la que murieron 13 policías estatales en las inmediaciones de Aguililla, Michoacán, en octubre, y la reciente masacre de mujeres y niños de la familia LeBarón con doble nacionalidad en Sonora.

También mencionó nueve cuerpos que colgaban de un puente cerca de una zanja en que encontraron otros siete desmembrados.

Según Roy, desde marzo pasado algunos legisladores de su partido también han solicitado al secretario de Estado, Mike Pompeo, que reclasifique a los cárteles de las drogas mexicanos para que sean considerados “organizaciones terroristas internacionales”.

Dijo que mientras otras organizaciones similares están a considerable distancia geográfica de Estados Unidos, las mexicanas operan incluso cerca de la frontera y al visitar a la Patrulla Fronteriza ha escuchado enfrentamientos armados del lado mexicano de la frontera.

También el senador Mitt Romney opinó que la violencia del narcotráfico en México empeora pese a la larga guerra por someter a las organizaciones delictivas.

“Esto es algo en lo que México ha estado trabajando durante mucho, mucho tiempo y todavía hay un problema y está empeorando”, declaró el senador exaspirante presidencial.

Por su parte, el congresista de Texas, Louie Gohmert, dijo en entrevista televisiva que el gobierno de Estados Unidos “probablemente debería considerar” que está en guerra contra los cárteles de las drogas mexicanos.

“Lo mejor que podemos hacer es asegurar la frontera, quitar 100  mil millones de dólares que pasan a los cárteles de las drogas,  y con eso toda su influencia desaparece y México podría ser una de las mejores economías del mundo”, opinó Gohmert.

Según el congresista, debe considerarse una guerra contra los cárteles porque las muertes estadunidenses que han provocado no son sólo las de las nueve personas ejecutadas esta semana en Sonora, sino también “todos los estadunidenses asesinados por las drogas de México y especialmente con el fentanilo que se está mezclando con todas las drogas”.

Con congresista aseveró que “los funcionarios mexicanos” descartan que Estados Unidos les ayude en el combate al crimen.

El senador republicano Mike Lee dijo que “tenemos narcoterroristas en todo México que causan estragos en su sociedad y esos estragos se están extendiendo a través de nuestras fronteras hacia los Estados Unidos”.

“Hay mucho que podemos hacer al proporcionar recursos a su aplicación de la ley, a sus militares si están dispuestos a aceptarlo”, agregó.

Según Scott Stewart, vicepresidente de análisis táctico de la firma de inteligencia global Stratfor, “muchos mexicanos considerarán ofensivo y condescendiente” que el presidente López Obrador evite enfrentar a los cárteles de las drogas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist