• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

La fantasía golpista

noviembre 4, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

Con toda probabilidad, el presidente sabe que no enfrenta ningún riesgo de golpe de Estado ¿A qué vienen entonces los tuits del sábado? ¿Por qué alertar sobre un peligro inexistente?

El sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una extraña serie de tuits en los que sugería que se estaba cocinando un golpe de Estado en su contra. Esto sería el proyecto de un grupo no identificado de “conservadores y halcones” y estaría destinado a fracasar por el respaldo al gobierno de “una mayoría libre y consciente.”

El escenario de un putsch, acicateado por élites económicas y políticas, es remoto, por decirlo generosamente. Nadie es suficientemente estúpido para no ver las consecuencias que una intentona de ese género acarrearía: inestabilidad política, incertidumbre económica, aislamiento internacional.

Pero, además, las fuerzas armadas no se lanzarían a una aventura golpista. En México, no ha habido una rebelión militar desde 1938 y ninguna ha resultado triunfante desde 1921. Los militares mexicanos entienden muy bien las consecuencias que tuvo para sus contrapartes de otros países latinoamericanos la participación directa en asuntos políticos. Saben que no hay mejor receta para desprestigiar a las fuerzas armadas que ponerlas al frente del gobierno.

Con toda probabilidad, el presidente sabe que no enfrenta ningún riesgo de golpe de Estado ¿A qué vienen entonces los tuits del sábado? ¿Por qué alertar sobre un peligro inexistente?

Mi intuición es: un intento deliberado de cambiar la conversación sobre los acontecimientos en Culiacán. En específico, el gobierno parece estar tratando de presentar los hechos no como una operación fallida de captura que contaba con el conocimiento y autorización civil, sino como una acción autónoma de un grupo de “halcones”, insertado en la estructura de las fuerzas armadas.

En esa historia alternativa, el discurso pronunciado por el general retirado Carlos Gaytán el pasado 22 de octubre cobra una importancia fundamental. Las palabras críticas de un general al actual gobierno serían la demostración contundente de la existencia de una corriente de línea dura que tendría tentáculos en diversos puntos de la Secretaría.

Esa narrativa es francamente ridícula. Cualquiera que conozca al Ejército sabe que los generales en retiro tienen poca influencia en su operación cotidiana. Se trata además de una institución extraordinariamente jerárquica y disciplinada, donde casi nada se mueve sin la autorización de la superioridad. El propio Gaytán cerró su discurso solicitando a los presentes “el respaldo y la solidaridad para mi general secretario, Luis Cresencio Sandoval”. Esas no son exactamente las palabras de un rebelde.

Eso no significa que no haya malestar en las Fuerzas Armadas por lo ocurrido en Culiacán. Al agravio de los delincuentes, se ha añadido el insulto de querer transferirles por completo la responsabilidad del operativo, como si no hubiera civiles al final de la cadena de mando. Y a eso se añaden las presiones crecientes sobre los militares por la infinidad de responsabilidades que les han conferido. El general Homero Mendoza, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, reconoció en una reunión reciente que la Sedena se encuentra en “un proceso de desgaste muy fuerte”.

Eso no es buena noticia: puede conducir a fricciones y problemas de coordinación entre civiles y militares. En el extremo, puede paralizar la colaboración de los militares en temas específicos (la construcción de la Guardia Nacional, por ejemplo).

En ese entorno, invocar fantasmas golpistas y poner en duda la lealtad de las Fuerzas Armadas no hace sino ahondar el problema. Ojalá en el gobierno reconozcan ese hecho pronto. Tener una relación fluida con los militares es mucho más importante que ganar un ciclo de noticias.

[email protected].
@ahope71

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist