• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

No es lo mismo ser transparente que suicida

noviembre 1, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

PRI: Sigue de amor la llama

En Hermosillo, no estamos preparados para lo peor…

En la conferencia mañanera de ayer, sucedió un hecho insólito: el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, a instrucción expresa del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el nombre del oficial a cargo del grupo de inteligencia militar que encabezó el esfuerzo de detención de Ovidio Guzmán el pasado 17 de octubre. Asimismo, sugirió que el operativo fue lanzado sin su autorización o conocimiento.

Esto amerita múltiples reflexiones:

1. La versión que dio el general Sandoval es francamente inverosímil. De acuerdo a varias fuentes consultadas, todas con conocimiento de temas militares, los cuerpos de inteligencia o fuerzas especiales del Ejército o la Marina no se lanzan a la persecución de un objetivo de alto perfil como Ovidio Guzmán sin conocimiento del alto mando ni procedimientos preestablecidos para autorizar la captura del blanco una vez que es ubicado.

2. Para evitar filtraciones, unidades como el Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico (GAIN) operan con cierto grado de autonomía con respecto a la estructura territorial del Ejército. Es decir, pueden actuar de manera encubierta en algún punto del país sin necesariamente informar al jefe de la zona militar sobre los alcances de su misión. Pero eso no obsta para que deban mantener informados a sus superiores en la Ciudad de México, particularmente al general secretario.

3. Por otra parte, de acuerdo a lo narrado por el general Sandoval el miércoles, se utilizó en el operativo a personal adscrito a la Novena Zona Militar para establecer el perímetro de seguridad externa. Esa tropa salió del Campo Militar 9-A a las 14:00 PM (hora de Culiacán). Eso significa que el jefe de la zona militar supo antes de esa hora que se estaba lanzando una operación importante y tuvo que haber informado de ese hecho a la jefatura del Estado Mayor de la Defensa Nacional.

4. Pero aún si es cierta la versión oficial, ¿qué sentido tenía revelar el nombre del oficial responsable? ¿No bastaba con decir que un grupo de operaciones especiales había lanzado el intento de captura sin obtener el consentimiento de la superioridad y que se había iniciado ya una investigación para deslindar responsabilidades? Revelar el nombre del oficial no hace más o menos creíble la versión de una operación autónoma y no autorizada por el alto mando.

5. La revelación del nombre sí tiene en cambio consecuencias negativas graves. Primero, pone en riesgo la vida del oficial y su familia: no es descabellado suponer que el grupo criminal pueda intentar cobrarse el intento de captura de Ovidio Guzmán. Segundo, al hacer público el nombre del oficial, pudo haber puesto en entredicho la investigación que, de acuerdo al general Sandoval, ha iniciado ya la Fiscalía General de Justicia Militar: fácilmente se podría alegar que se está violentando el debido proceso. Tercero, el propio general secretario se pudo haber puesto en riesgo legal: la divulgación de información confidencial es un acto penado tanto en el fuero civil como en el militar. Por último, si el personal de inteligencia percibe que su nombre puede ser revelado sin más en una conferencia de prensa, el resultado puede ser la parálisis ¿Quién querría correr riesgos si puede ser abandonado a su suerte cuando algo sale mal? Como mínimo, es desmoralizador para oficiales y tropa saber que son fichas prescindibles en un juego político.

En conclusión, desde los hechos de Culiacán, se ha exigido transparencia y rendición de cuentas. Pero eso no requiere hacer pública información que pone en riesgo la vida de las personas y la eficacia de las instituciones. No es lo mismo ser transparente que suicida. Lo de ayer cae en la segunda categoría.

[email protected]. @ahope71

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist