De entrada, nos prometieron un crecimiento económico del 4%, además de sanear las finanzas de nuestro país y hacer de Petróleos Mexicanos, el motor principal de nuestra economía. La realidad es cada día más distante a estas promesas.
Vayamos por partes. PEMEX está teniendo un año muy complicado, a pesar de los millones de pesos que se le han invertido a la paraestatal para impulsar su crecimiento y de los esfuerzos por detener las mermas de la empresa.. El cierre del tercer trimestre del año trae cifras poco alentadoras, pues de julio a septiembre del 2019 Petróleos Mexicanos reportó pérdidas por 87 mil 858 millones de pesos de acuerdo con su reporte entregado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Las principales razones que se adjudican a esta gran pérdida, son, en palabras de Alberto Velázquez, Director de Finanzas de la paraestatal;
- Baja de la mezcla mexicana en mercados internacionales.
- Menores ventas al extranjero
- Menor producción de crudo.

Mientras que en el tercer trimestre de 2018 se reportaron pérdidas totales por 23 mil 89 millones de pesos, en el 2019 la cifra asciende a 176 mil 367 millones de pesos. Mientras que en 2019 Pemex pierde casi 88 MDP, en 2018 reportaba una utilidad de 26 mil 770 MDP.
Todo esto, a pesar de que el tercer trimestre de 2019 registró un aumento del 1.2% (con respecto al trimestre anterior) en la producción de petróleo. Cifra que rompe con una racha de 14 años consecutivos de caídas en este rubro.
Por