• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Investigan a magistrado por compra de mansión de 17 mdp

octubre 11, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó suspender indefinidamente al magistrado federal Jorge Arturo Camero Ocampo, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México, por supuestamente registrar inconsistencias “graves” en sus finanzas.

Derivado de esas inconsistencias, el CJF inició una investigación contra el magistrado, quien ha conocido de recursos de quejas y revisión derivados de los amparos contra la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía.

QuizáTe interese

Otra vez San Carlos: Tiroteo deja una muerta y un lesionado; víctimas serían madre e hijo

Otra vez San Carlos: Tiroteo deja una muerta y un lesionado; víctimas serían madre e hijo

julio 6, 2022
‘Cabecita’ Rodríguez explicó por qué eligió al América

‘Cabecita’ Rodríguez explicó por qué eligió al América

julio 6, 2022

Fuentes federales confirmaron a EL UNIVERSAL que una de las irregularidades detectadas por el CJF contra el magistrado es la adquisición de una casa en Paseos del Pedregal, en la Ciudad de México, por la que supuestamente pagó 17.8 millones de pesos y puso a nombre de uno de sus hijos.

Así, la resolución del CJF fue dada a conocer por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien rehusó dar el nombre del magistrado y detalles sobre las inconsistencias “graves” alegadas para suspenderlo.

“Derivado de la política de cero tolerancia a la corrupción, que he venido encabezando, el día de ayer, el pleno de la Judicatura Federal determinó suspender a un magistrado de circuito, del primer circuito, por inconsistencias graves en su situación financiera.

“Esta es una decisión de la mayor importancia, porque este magistrado venía siendo una pieza muy relevante por sus conexiones dentro y fuera del Poder Judicial para una red de conductas indebidas que no serán toleradas en el Poder Judicial de la Federación”, indicó el ministro en conferencia de prensa.

Fuentes federales confirmaron que el magistrado Camero Ocampo no ha sido notificado de la resolución del CJF, por lo que ayer participó de manera habitual en la sesión del tribunal colegiado.

Como integrante del Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa, el magistrado Ocampo Camero ha conocido de asuntos como los amparos contra la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.

En julio pasado, por unanimidad, el tribunal concedió una suspensión provisional para frenar la obra y ordenó preservar los avances del aeropuerto de Texcoco.

En cambio, durante la sesión de ayer el colegiado analizó una solicitud del colectivo #NoMásDerroches para llevar uno de los 150 amparos contra Santa Lucía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los magistrados negaron la petición del colectivo y en otro amparo, también contra la construcción del aeropuerto, negaron la suspensión definitiva.

En febrero del año pasado, protagonizó un conflicto derivado de un supuesto caso de abuso por parte de la escuela Westhill Institute contra su hijo, menor de edad, a quien se le acusó de incurrir en conductas violentas e incluso agresiones sexuales en agravio de sus compañeros.

Los padres de familia del plantel acusaron que el magistrado ejerció presiones e intimidación a la escuela por haber expulsado a su hijo por estas conductas.

El colegio es propiedad del empresario José María Riobóo, esposo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien desde marzo pasado llegó a la Corte como parte de las designaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El magistrado también conoció de un amparo tramitado para obligar al Poder Legislativo a aprobar o rechazar a los 16 aspirantes a magistrados Anticorrupción propuestos por el expresidente Enrique Peña Nieto.

En abril del año pasado, el Décimo Tribunal Colegiado concedió el amparo solicitado por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción y advirtió que la ratificación no debía hacerse a ciegas.

Medidas anticorrupción. El magistrado Camero no es el primero en ser suspendido por estar sujeto a investigación, medidas como la que se le aplicó forman parte de la política de cero tolerancia a la corrupción emprendida desde la presidencia del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El ministro Zaldívar anunció que el CJF acordó regular las readscripciones de jueces y magistrados para evitar conflictos de interés e investigar posibles actos de corrupción.

Señaló: “Hay tribunales y hay circuitos que están realmente inundados por redes familiares y esto genera no pocos conflictos de interés; hemos estado combatiendo esta práctica a través de las readscripciones y también nos han servido para romper redes de probable corrupción”.

Agregó que las redes de nepotismo están en prácticamente todos los circuitos de la República, por lo que además el CJF acordó eliminar el llamado “pase automático” para que las ratificaciones de jueces y magistrados se den mediante el cumplimiento de diversos requisitos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist