• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Depresión sonriente afecta a mexicanos

octubre 10, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Es posible parecer feliz y al mismo tiempo padecer depresión, alertan especialistas, al enfatizar que en México, se está presentando un fenómeno denominado “Depresión sonriente”, la cual, si no es atendida, puede terminar en un suicidio.

Dicho término ya es empleado por la OMS, que lo describe como una depresión con síntomas que dificultan su diagnóstico, porque no corresponden a lo que, tradicionalmente, se sabe de la enfermedad.

QuizáTe interese

Salgan del clóset, pide AMLO

Salgan del clóset, pide AMLO

julio 7, 2022
UIF presenta ante FGR denuncia contra Peña Nieto por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita

UIF presenta ante FGR denuncia contra Peña Nieto por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita

julio 7, 2022

En entrevista para Excélsior, Mary Carmen Torres, instructora del curso de psicoeducación de Familia a Familia de Voz Pro Salud Mental Ciudad de México, señaló que cuando observamos que una persona está en depresión, inmediatamente pensamos en dolor y tristeza, pero en el caso de la “depresión sonriente”, es exactamente lo contrario.

Se trata, incluso, de una depresión más peligrosa, ya que no muestra señales que evidencien su presencia, por lo que, generalmente la familia y los amigos no se dan cuenta del problema y por tanto, no brindan apoyo, al pensar que no es necesario.

“Cuando existe una depresión sonriente, las personas, como lo indica el término, se mantienen sonrientes, como si de verdad estuvieran muy felices. Están muy activas la mayor parte del tiempo, algunas incluso llevan una vida funcional, pero en realidad es una actitud para ocultar los problemas que le aquejan”, explicó.

En el  Día Mundial de la Salud Mental,  que se conmemora este 10 de octubre, bajo el lema “Prevención del Suicidio: Promoviendo la Salud Mental”, Voz Pro Salud Mental CDMX, señaló que la ”depresión sonriente”, se origina porque la mayoría de las personas buscan cumplir con la expectativa social de “ser o mostrarse feliz” todo el tiempo.  Lo cual, hace difícil  mostrar  tristeza o dolor, ya que estas actitudes,  se pueden llegar a ver como un signo de “debilidad y se enmascaran con una supuesta felicidad.

Al no identificar los síntomas, no se busca tratamiento psiquiátrico, por lo que pueden pasar hasta 15 años, para que un paciente con depresión detecte su enfermedad.

Por lo tanto, la psicoeducadora, Mary Carmen Torres,  señaló que es importante alertar a las familias sobre la “depresión sonriente” porque si no se atiende, esta enfermedad puede  terminar en suicidio,  situación que en mayor medida, está afectando a los jóvenes.
Para Excélsior, la Presidenta de Voz Pro Salud Mental, Gabriela Cámara, alertó sobre las diferencias entre la depresión y la “depresión sonriente”.

“DEPRESIÓN SONRIENTE” 

-La persona  enmascara sus emociones.
-Presenta una expansión de la alegría de manera exagerada.
-No quiere preocupar a su familia o defraudar su imagen ante los demás.
-Actúa como si todo estuviera perfecto y demuestra felicidad, se esfuerza por mostrar que en ella todo va bien.
-Muestra dependencia emocional hacia una persona y necesidad muy grande de aceptación
-Pone excusas para no ir a eventos sociales
-Generalmente, afecta a personas que tienen altas expectativas respecto a su imagen ante la familia y sociedad.

DEPRESIÓN 

-La persona no tiene energía de hacer nada, se siente triste, baja su rendimiento diario y se nota en su trabajo o en bajas calificaciones  en la escuela.
– Habla de pensamientos catastróficos, que no hay solución, que todo está mal. Es pesimista.
-Presenta cambios en el apetito, en su  peso y en su sueño.
-Llora sin motivo aparente.
-Experimenta  baja autoestima, pérdida de interés o placer en hacer cosas que antes sí le producían.

FOCOS ROJOS

Independientemente del tipo de depresión que se padezca -los seres queridos, los amigos y la familia- deben saber escuchar.
Si parece que todo va bien, hay que poner atención -sin juzgar- en los comentarios o referencias de sentimientos de tristeza o desesperanza.
Se recomienda, invitar a la persona a  hablar más de esos sentimientos,  no creer que solo se le pasará, apoyarla para buscar atención especializada, que prevenga pensamientos suicidas.
DATOS DUROS

-La Organización Mundial de la Salud, pronostica que para el año 2020, la depresión será la primera causa de discapacidad en países en vías de desarrollo, como México.

-La Asociación Iberoamericana de Neurociencias y Psiquiatría afirma que en México por cada 100 mil habitantes, se presentan 9 suicidios en jóvenes, entre 15 a 29 años de edad.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist