• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Diputados avalan creación de Ley de Austeridad Republicana

octubre 9, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

Con el voto en contra del PAN, PRI, y PRD, el pleno de la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Austeridad Republicana, que solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual prohíbe a los funcionarios públicos de alto nivel trabajar en la iniciativa privada en los siguientes 10 años después de dejar su cargo para evitar conflictos de interés.

La minuta, aprobada en lo general y que presentó seis reservas, fue criticada por legisladores del PRI y del PAN, quienes acusaron errores en el procedimiento, pues se hizo una “adenda” o “modificación” en el artículo 13; sin embargo, los legisladores de oposición acusaron que eso era imposible pues el Senado no había modificado ese precepto.

Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas explicó que “originalmente, el dictamen que salió de esta Cámara, en el artículo 13 decía la palabra duplicidad. El Senado de la República hace la modificación de este artículo 13 para corregir la palabra duplicidad y la intercambia por duplicadas. Entonces, sí se hizo la modificación en la minuta. Regresa y la comisión vuelve a poner en el dictamen la palabra duplicidad”.
Contenido

Los diputados aceptaron las modificaciones hechas por los senadores, y el artículo 24 precisa que los servidores públicos que ocupen un puesto superior jerárquico y que tengan información privilegiada no puedan trabajar en la iniciativa privada por lo menos en 10 años, una vez que dejen el cargo para evitar conflictos de intereses y corrupción.

Uno de los artículos polémicos de esta ley está en el 61 pues la oposición acusó que el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, tendrá “una partida secreta”, pues los ahorros de este ordenamiento se destinarán a los programas sociales o a donde determine el titular del Ejecutivo Federal.

“Los ahorros generados como resultado de la aplicación de dichas medidas deberán destinarse, en los términos de las disposiciones generales aplicables, a los programas del ejecutor del gasto que los genere. Por cuanto hace al Poder Ejecutivo, dichos ahorros se destinarán a los programas previstos en el Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por decreto determine el titular”, define el artículo 61 de este ordenamiento.

votacionausteridad_diegosimon.jpeg
Debate

“A escasos 10 meses de la actual administración, la política de austericidio adoptada ha sido un factor importante en el colapso de nuestra economía. Hemos pasado de crecimientos de arriba del 2 por ciento, a una proyección de crecimiento apenas del 0.4. Hoy estamos discutiendo otro instrumento de esta errónea política, instrumento que además viola derechos humanos y laborales de los servidores públicos, sin dejar de mencionar que carece de sentido”, dijo el perredista Antonio Ortega.

En tanto, el ex subsecretario de Hacienda, Fernando Galindo (PRI) dijo: “Lo único bueno de esta ley es su nombre (…) Esta ley atenta contra los derechos de los trabajadores al servicio del Estado, porque ahora no podrán trabajar por 10 años en empresas que hayan supervisado, regulado, siempre y cuando hayan tenido información privilegiada. Esto va en contra de lo que establece nuestra Carta Magna”.

Asimismo, el panista Ricardo Flores dijo: “estamos a favor de la Ley Federal de Austeridad Republicana, sin embargo, la minuta que ahora nos manda la Cámara de Senadores para su aprobación rompe con los postulados de ustedes, de la autodenominada cuarta T. El primero. No mentir. Esta ley atenta contra la libertad laboral de cualquier ciudadano al prohibir, a quienes hayan sido servidores públicos, aceptar un trabajo en la iniciativa privada sino hasta transcurridos 10 años. No sean abusivos, no se excedan”.

En respuesta, María de los Ángeles Huerta (Morena) afirmó: “ya no va a haber posibilidades de ninguna opacidad ni de partidas secretas, menos de sus tan extrañados moches. Esos eran otros tiempos, sus tiempos. Pero hoy, en la cuarta transformación, hay otra dimensión, una dimensión de la ética que no conocen, de la moral, y encima de todo, un claro compromiso social que esta oposición, miren cómo extrañan los moches y cómo gritan desesperados porque les hemos quitado el dinero”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist