• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Un gobierno sólo para mediocres

octubre 8, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Hoy se votará en la Cámara de Diputados la ley que cerrará las puertas del sector público a personas altamente calificadas.

Con la Ley de Austeridad Republicana quedará prohibido que un funcionario trabaje en el sector privado en los siguientes diez años de concluido su encargo en el gobierno.

Ningún funcionario podrá trabajar en el área de sus conocimientos y habilidades al terminar su periodo en la administración pública, por diez años.

¿De qué van a vivir, entonces?

Con esta ley se asegura que la administración pública deje de ser atractiva para profesionistas con conocimientos altamente especializados.

Sólo los vagos aceptarán altos puestos, o los que crean que su estancia en el poder será eterna.

El objetivo aparente de esta medida consiste en evitar que un exservidor público utilice información privilegiada en favor de alguna empresa.

Sin embargo la ley que se aprobará hoy no expresa la palabra ‘privilegiada’, sino información a secas.

Tampoco hay distinción de jerarquías ni grados de responsabilidad: la prohibición es para quienes hayan tenido información. Es decir, todos.

Ya hay una prohibición, bastante razonable, para impedir que algunos funcionarios –como los que han sido secretarios de Hacienda– trabajen en áreas de su especialidad hasta un año de concluida su labor.

Un año. Pero ¿diez? ¿Y para todos?

Con esa ley se ahuyenta a las personas preparadas y el espacio quedará libre para todólogos y se cerrará para especialistas.

Un experto en comunicación digital no podrá trabajar en lo suyo en la siguiente década después de concluido su periodo en el gobierno.

¿Qué va a hacer? Lo mismo que un experto en seguridad, en comercio internacional, en energía, en medicina, en estadística, en finanzas… Nada. Por diez años.

Con esta medida se va a afectar a un millón 400 mil servidores públicos que no podrán trabajar en su área de conocimiento cuando se separen del cargo o sean despedidos.

La senadora Vanessa Rubio alertó en su momento que esta ley, además, es violatoria de la Constitución, que en su artículo V establece que a ninguna persona se le podrá impedir que se dedique a su profesión, industria o trabajo que le acomode, siendo lícitos.

¿Cómo van a hacer los contadores que trabajan en el SAT y que son despedidos de su cargo?

De acuerdo con la ley que Morena y sus aliados aprobarán hoy, tendrán que esperar diez años para buscar trabajo en el área de contabilidad de una empresa privada.

Para los siguientes meses vienen más despidos en la burocracia, según anunció el secretario de Hacienda. ¿Dónde van a trabajar los que se van?

De acuerdo con la ley, por tener información de sus áreas de trabajo en el gobierno, les estará impedido ingresar al sector privado en lo que es su profesión durante una década.

Olvídense de su futuro los expertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, los de Comisión Federal de Electricidad, los de Salud.

También pueden cruzar los dedos para que este gobierno no se vaya nunca, y portarse bien para que no los despidan en el siguiente recorte.

Con lo que se votará hoy en San Lázaro van a destruir los órganos autónomos. Son de alta especialidad en energía, competencia económica y telecomunicaciones, entre otros apartados, y sus integrantes al terminar su periodo no podrán dedicarse a lo que saben.

Quizá lo peor del caso es preguntarse quiénes van a arriesgar sus carreras para entrar a trabajar al gobierno, si no van a poder emigrar en busca de mejores sueldos y oportunidades durante diez años.

Al sector público van a entrar los que no encuentren trabajo en otro lado.

Los altos puestos de responsabilidad técnica quedarán en manos de mediocres.

O en las de políticos cuya aspiración y objetivo será no soltar jamás el gobierno.

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist