• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

AMLO y la economía: no sabe que no sabe

octubre 8, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

Ariana Grande: Acosador de la cantante irrumpe en su casa el día de su cumpleaños

Siguen pasando los meses y el presidente López Obrador sigue reprobando en Economía. Su discurso de que “vamos requetebién” contrasta con los datos oficiales y pone a México en una situación que no había estado peor desde la brutal crisis mundial de 2008.

Sólo que ahorita no hay crisis mundial. De hecho, Estados Unidos, nuestro principal socio comercial e importantísimo motor económico, está batiendo marcas de crecimiento.

México, en lugar de estar aprovechando el viento a favor, lo ha desperdiciado. Y de eso, el responsable es el presidente.

¿Ha notado que cada que sale una pésima cifra económica se dice que es la peor cifra en diez años? Ayer se dio a conocer el dato de inversión fija bruta. Central para el desarrollo económico. De los más importantes datos que revelan el estado real de la economía de un país. Y su caída fue dramática, estrepitosa, y sin duda alarmante: 9.1% de julio de 2018 a julio de 2019.

En México no se está invirtiendo. Y eso compromete la viabilidad del país y al hacerlo, el proyecto transformador que tiene en mente el primer mandatario.

Ya valdría la pena que líderes del mundo empresarial dejaran de matizarle la historia al presidente y éste dejara de hacer como que se entiende con ellos. Esa danza de hipocresías mutuas.

Las buenas señales económicas que ha enviado el gobierno del presidente López Obrador –el respaldo a la renegociación del TMEC, la disciplina fiscal, el respeto a la autonomía del Banco de México– han quedado diluidas frente a los desatinos, pero sobre todo ante las constantes declaraciones de un hombre, el más poderoso de México, que parece empecinado en negar la realidad a un grado que genera incertidumbre sobre el futuro económico del país.

No habla nada bien de un gobierno que el secretario de Hacienda le renuncie al medio año. Tampoco que rompa los contratos energéticos, se arrepienta y termine renegociándolos a un costo más alto para el país. No se diga que invite a las que considera cuatro mejores empresas del mundo para hacer una refinería, las cuatro digan que es imposible a ese bajo costo y en ese corto tiempo, y aún así se empecine en construirla cuando la empresa petrolera está al borde de la quiebra.

Tiene un diagnóstico impecable sobre la herencia funesta de la corrupción neoliberal, sobre la desigualdad y la pobreza, pero cuando se trata de encontrar los remedios, lo único que ha logrado es poner al enfermo en peor condición. Y cuando se le dice, prefiere insultar que escuchar.

Así, sólo queda recordar aquella vieja analogía: cuando se trata de economía, el presidente no sabe. Peor: no sabe que no sabe.

[email protected]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist