• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Influenza en tiempos de una Secretaría de Salud ineficiente

octubre 1, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Hoy debería comenzar la campaña nacional de vacunación contra la influenza y no ha habido información sobre el tema.

Se desconocen las razones por la que no se ha informado a la población acerca de dónde vacunarse y quiénes deben hacerlo.

QuizáTe interese

Layda Sansores destapó explosivo audio de Alito Moreno: “Vamos a cog…rnos a los empresarios”

Layda Sansores destapó explosivo audio de Alito Moreno: “Vamos a cog…rnos a los empresarios”

julio 5, 2022
Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

julio 5, 2022

Esperemos que con eso de los ahorros en medicinas y pesticidas, la Secretaría de Salud no haya olvidado comprar las vacunas contra la influenza.

Por dinero no hay pretexto: de enero a agosto el gobierno federal tuvo un subejercicio del gasto aprobado por 233 mil millones de pesos.

No es por alarmismo este comentario, sino porque las autoridades ya han dado muestras suficientes de que en los temas de salud no son competentes.

Quisieron ahorrar en medicamentos contra el cáncer, se dejó de comprar metotrexato porque, según dijeron, el laboratorio que los vendía en México cobraba muy caro gracias a su condición monopólica.

Se dejó de dar quimioterapias a falta del insumo no comprado para castigar al laboratorio, y los castigados fueron los pacientes, entre ellos niños.

Tampoco hubo tal ahorro, ya que lo mandaron comprar a Europa y lo que se pagó de menos fueron 17 mil pesos.

A lo anterior hay que añadir el pago de viajes para comprarlo, costo de envíos y demás erogaciones propias de una compra en el extranjero cuando el medicamento estaba aquí.

También se quisieron ahorrar unos pesos en la compra de plaguicidas para el dengue, y el resultado es que los casos se elevaron en 258 por ciento –con datos de mediados de septiembre publicados en El Financiero– y 266 por ciento según el último corte publicado en el sitio de la Secretaría de Salud.

Lo principal es la cantidad de gente que se ha visto contagiada por el mosquito (18 mil casos hasta ahora) que produce hemorragias y fuertes dolores.

En carácter de graves, se encuentran cinco mil 140 personas, que vomitan sangre.

De acuerdo con los datos actualizados (publicados ayer en Reforma), en el país los casos de dengue pasaron de cinco mil diez el año pasado, a 18 mil 320 en lo que va de 2019.

¿Por qué se les disparó de esa manera el dengue hemorrágico?

Porque no compraron los plaguicidas a tiempo ni informaron de los riesgos para la población en la época de mayor incidencia.

Y como ahorro salió caro: hay siete mil 275 enfermos no graves que se encuentran internados en los hospitales de la secretaría de Salud, dos mil 585 en el IMSS, y alrededor de 500 en el ISSSTE.

Igual cosa hicieron con las vacunas contra la rubeola y el sarampión. No las compraron a tiempo, y a cambio la población sólo recibió excusas.

Cerraron el Seguro Popular con el enorme argumento de que “no es seguro ni es popular”, y a cambio no han establecido absolutamente nada nuevo.

Son millones de mexicanos los que se atendían gracias al Seguro Popular, y ahora deben estar tocando madera para no enfermarse y a la espera de que se haga realidad la promesa de un sustituto a ese servicio.

Hoy debe iniciar la campaña de vacunación contra la influenza y no sabemos nada de cómo las autoridades de salud han programado esta tarea, si es que la tienen en el radar.

De lo que sí estamos seguros es que se trata de un tema de la más alta importancia para la salud en México.

En la temporada 2018-19 (hasta el 14 de marzo de este año) se contabilizaron cinco mil 900 casos y 676 defunciones.

Tuvimos la ventaja de que las vacunas se compraron a tiempo y en cantidad suficiente, además de que hubo una campaña de información previa.

En esta ocasión no ha habido información sobre la necesidad de vacunarse y quiénes deben hacerlo, y tampoco tenemos noticias de dónde son los lugares para hacerlo.

Confiemos en que esta vez sí hayan comprado vacunas y a partir de hoy comiencen a aplicarse. Veremos si ya aprendieron.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist