Hermosillo.- Son 130 irregularidades detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera en cuentas bancarias de Sonora que tienen que ver transacciones millonarias hechas a jóvenes de entre 20 y 21 años, además de 50 casos relacionados con delincuencia que pudieran tratarse de lavado de dinero, indicó Santiago Nieto Castillo.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera dijo que también detectaron transferencias para el tráfico ilegal de migrantes en Sonora y están en la evaluación de dichos reportes para de ser necesario integrar expedientes de denuncias penales ante la Fiscalía General de la República.
“Puede tener que ver con el crimen organizado, tráfico ilegal de migrantes, organizaciones sin fines de lucro que están apoyando el tráfico ilícito de migrantes, hay que recordar que México debe cumplir con los estándares internacionales y que si bien la migración es algo establecido en la ley, existe el tráfico ilegal cuando esas personas son utilizadas para acciones ilícitas, se les quitan sus recursos o son utilizados para trata de personas”, dijo.
Detalló que Sonora no se encuentra dentro de los estados con mayor número de operaciones financieras ilícitas en relación al resto del país, pero que de igual manera se realizará la evaluación nacional de riesgo en la entidad.
Sobre el caso de la Operación Safiro, investigación que revela desvío de recurso de varios estados entre ellos Sonora para beneficiar a campañas del PRI en 2016, comentó que la averiguación tanto en el órgano interno como en la Fiscalía sigue su curso, pero omitió dar detalles en tanto no concluya el proceso.
Mónica Miranda/Uniradio