• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Sugieren frente a favor de Sonora para mejorar presupuesto federal

septiembre 24, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

Sonorenses en la sucesión presidencial

La rueda de prensa que ofrecieron ayer en la sede local del PRI, se puso más interesante de lo que parecía, porque se abordó un tema crucial para la vida de los sonorenses y los cajemenses en especial. Quienes la encabezaron fueron el dirigente local ANDRÉS PEREZ RICO, el diputado ARMANDO ALCALÁ ALCARAZ y el regidor EMETERIO OCHOA BAZÚA. Del dirigente Pérez Rico no esperábamos mucho porque conocemos que su gestión al frente del tricolor ha sido de las más grises en la historia de ese partido en Cajeme, como así fue, solo abordó temas sin estrategia, que lo único que logró fue que los periodistas se los refutaran. Sin embargo, nos pareció de sumo interés que el diputado Alcalá y el regidor Ochoa, se hayan referido a la necesidad apremiante de crear un frente común para defender a Sonora, en el Congreso de la Unión, con el fin de lograr atraer lo más que se pueda del presupuesto federal, toda vez que para esta entidad la cifra viene prácticamente en ceros, y eso como es lógico repercutirá en los municipios. La convocatoria la lanzaron a los diputados federales, senadores, diputados locales, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales que son escuchadas por la población, a líderes de organismos de los sectores productivos, tanto de la agricultura, como de la industria y el comercio. Aclararon que de ninguna manera se trata de golpetear a nadie en lo personal, ni a legisladores, ni a partidos políticos ni al propio presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, sino de defender a Sonora presupuestalmente hablando, ante unas políticas públicas que imponen un federalismo totalmente centralista, que con el pretexto del combate a la corrupción han desaparecido programas de la Federación, cuyos recursos se esfumaron. Cuando se podían haber dejado, y se castigara con todo el rigor de la ley a los corruptos. Consideraron muy lamentable que el presupuesto para Sonora viene prácticamente en ceros y no vemos a nadie que luche por el Estado, ante el Congreso ni la Federación. Y consideraron que este es el momento crucial, para luchar porque actualmente se elaboran los presupuestos y si nos quedamos callados esto se va a poner muy feo, coincidieron. Reiteraron que donde se sospeche que haya corrupción, que se investigue hasta las últimas consecuencias, pero que no se retiren los programas y se concentren todos esos recursos en la capital del país, en tanto el Estado y los municipios, se quedarán sin obra pública y sin incentivos para los sectores productivos y lo único que permeará serán los apoyos asistencialistas de los programas sociales, que si bien apoyan a sectores vulnerables, pero no generan riqueza, al descuidar al aparato productivo generador de impuestos y empleos, lo cual sin duda más temprano que tarde tendrá repercusiones fatales, primero en la economía y después le pegará hasta en el incremento a la delincuencia………….. Y ahí estábamos en la rueda de prensa, cuando empezó a correr como reguero de pólvora el boletín informativo expedido por la Cámara de Senadores, donde se leía que en esos momentos se acababa de aprobar la ley que como ciudadanos mexicanos nos da el derecho absoluto de la defensa propia, sin ser procesado penalmente. Este es un verdadero triunfo de la Cuarta Transformación, porque esto sí es defender al pueblo. Y por lo interesante de esta nueva ley le escribimos textual uno de los párrafos del boletín oficial: “La propuesta fue votada por unanimidad y permitirá que, en el caso de algún asalto o robo con violencia, la víctima podrá golpear, herir, incluso matar al delincuente y estará amparado por la ley”. Esto sin duda no solo es histórico, sino que era verdaderamente urgente, ante el incremento de los robos y asaltos domiciliarios, e incluso ahora que se ha puesto de moda que los asaltantes arriban armados y someten a las familias para quitarles sus pertenencias de mayor valor e incluso hasta los carros se llevan. Y muy interesante también, es que esto aplicará hasta para los policías esos que abusando de su uniforme se meten a su casa, ahora podrá agarrarlos a garrotazos y sacarlos sin hacer tierra. Algunas observaciones interesantes de la ley es que habrá que actuar solo dentro del marco de la legítima defensa y tampoco abusar porque entonces sí tendrá problemas legales, es decir, si entra un ratero a su casa atáquelo a batazos, garrotazos, cintarazos o balazos incluso, pero no se pase de la raya demostrando saña, porque ahí dejará de ser legítima defensa. Lo ideal es atacar al delincuente con lo que tenga a la mano y hacerlo correr, pero si no se puede hay que matarlo, más no masacrarlo. Y ojo esto puede ser en el interior de todo lo que comprende su propiedad, es decir adentro de la casa, en el jardín, en el patio, en la azotea, o sobre la barda. El caso es que con esto ya existe la esperanza de irnos despojando de tanta lacra que anda suelta en las calles haciendo daño, trastocando la vida de quienes anhelamos siempre vivir en sana paz y tranquilidad…………… Y la que anduvo ayer por tierras sonorenses es la fiscal general de justicia de Durango, RUTH MEDINA ALEMÁN, quien fue recibida por su homóloga CLAUDIA INDIRA CONTRERA CÓRDOVA y el secretario de Seguridad Pública estatal, DAVID ANAYA COOLEY. ¿Y sabe cuál era el propósito de su visita? Nada más y nada menos que replicar las acciones con perspectiva de género aplicados en Sonora, que no es otra cosa que las medidas de prevención a favor de las mujeres, que muchas ya cargan incluso en su celular como la aplicación tecnológica Mujeres Seguras, el Comité Transversal, entre otros, que incluso será utilizados en aquella entidad, no solos con el fin de proteger a mujeres, sino a toda la población. Es obvio que si vienen de otras entidades y lo adoptan es por algo………….. Muy lamentables las muertes de dos policías estatales en el cumplimiento de su deber, la tarde del domingo en la colonia Hidalgo, donde el crimen se ha manifestado de manera espantosa en los últimos días. Pero nos preguntaban ayer en un café citadino, ¿por qué en Sonora, han matado solo a policías municipales y estatales? Y la respuesta es muy sencilla: Porque son los que trabajan, porque son los que significan un obstáculo para quienes se dedican a actividades delictivas. Y no matan soldados, ni policías federales, ni agentes de la Guardia Nacional, porque estos no están haciendo su chamba, viven en una zona de confort cobrando sus quincenitas y rodeando los peligros para no correr riesgos. Y no lo decimos nosotros, los resultados hablan por sí solos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist