• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Castigarán con 20 años de cárcel a quien robe la luz

septiembre 13, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

CIUDAD DE MÉXICO.-Morena en el Senado promueve ahora la primera ley que sancionará hasta con 20 años de cárcel, aplicará la extinción de dominio y permitirá la prisión preventiva en contra de todo aquel que se robe la energía eléctrica, ya sea por medio de los llamados diablitos o instalaciones más sofisticadas, pues tan sólo en un año estas prácticas generaron pérdidas por 59 mil 173 millones de pesos, provocadas incluso por el crimen organizado.

Armando Guadiana, presidente de la Comisión de Energía del Senado, hizo pública su propuesta de crear la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en contra de la Infraestructura y el Sistema Eléctrico, que en su parte expositiva establece que “aunque el gobierno federal inició un combate frontal contra el hurto de combustible, en el robo de electricidad todavía no marca una pauta decisiva para hacerle frente, aun cuando esta problemática también lesiona las arcas del Estado por miles de millones de pesos”.

Por primera vez, el 8 de mayo del 2018, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó oficialmente al Senado que “al cierre de 2017, del total de las Pérdidas de Energía no Técnicas, las pérdidas por Delincuencia Organizada, Resistencia Civil y Asentamientos Irregulares, representan 45% y en tres Divisiones de Distribución se concentra el 51% de la energía que se pierde por esta causa, como Golfo Norte, Valle de México Sur y Valle de México Norte.

“En ocho divisiones, las pérdidas agravadas por estas tres problemáticas representan más del 40% de su total de pérdidas no técnicas, como Golfo Norte, Valle de México Sur, Valle de México Centro, Sureste, Bajío, Oriente y Golfo Centro”, dice el informe del año pasado.

Ahora, Armando Guadiana cita el primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para explicar que “de los 59 mil 173 millones de pesos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió entre junio de 2018 a junio del 2019, por el robo de electricidad, fue a parar al crimen organizado”.

Así, el legislador federal plantea que “el Ministerio Público de la Federación procederá de oficio en la investigación y persecución de los delitos previstos en esta ley, salvo aquellos que conforme a la misma se perseguirán por querella de parte ofendida o del grupo regulador.

“Durante el procedimiento penal, el Ministerio Público de la Federación solicitará la prisión preventiva como medida cautelar, sin perjuicio de solicitarla conjuntamente con alguna otra”, dice.

De igual manera, plantea que se castigará con prisión de 16 hasta 20 años a quien consuma energía eléctrica sin haber celebrado el contrato respectivo o que consuma energía eléctrica a través de instalaciones que eviten, alteren o impidan el funcionamiento normal de los instrumentos de medición, cuando el consumo sea mayor a un millón de kwh.

El martes pasado, el Senado aprobó con los votos de Morena y sus aliados políticos que los actos ilícitos en contra del fisco federal serán considerados una amenaza a la seguridad nacional.

Los delitos serán catalogados como delincuencia organizada y a los infractores se les aplicará la prisión preventiva oficiosa.

Dichas medidas entrarían en vigor el 1 de enero y serán aplicadas de manera retroactiva para los casos actuales que se investigan, porque se trata de averiguaciones vivas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist