• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Porfirio y “El Sistema”

septiembre 4, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El 4 de septiembre de 1997, en la Cámara de Diputados se consumó lo que hasta entonces parecía imposible. Por primera vez, el PRI dejó de ser mayoría.

Porfirio Muñoz Ledo fue el personaje del día. Como diputado del PRD, puso en juego todo su oficio político en la negociación con las bancadas del PAN, el PT y el PVEM para constituir el “grupo de los cuatro” y lograr lo que se llamó entonces “la mayoría opositora”.

QuizáTe interese

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

julio 5, 2022
Audio Escándalo De Alito Moreno, de 5 Julio (Video completo)

Audio Escándalo De Alito Moreno, de 5 Julio (Video completo)

julio 5, 2022

El mexiquense Emilio Chuayffet, secretario de Gobernación, montó con el coordinador de la bancada del PRI, Arturo Núñez, y el vicecoordinador, Ricardo Monreal, una operación para evitar la pérdida del control tricolor. Llegó a calificarse como un intento golpista que retrasó la instalación de la legislatura, pero al final ganó la partida el bloque opositor y Muñoz Ledo asumió la presidencia de la Cámara.

Fue el preludio de la derrota del PRI tres años después en la elección presidencial. Terminaba “El Sistema”, como se llamaba al conjunto del gobierno y el PRI, que imponía su voluntad aunque la ley no le favoreciera y que demandaba “disciplina” de sus integrantes, es decir, sumisión al presidente de la república.

Habían pasado diez años de que Porfirio, junto con Cuauhtémoc Cárdenas y otros líderes de la Corriente Democrática del PRI, había roto con El Sistema. En las entrevistas, se ofendía cuando se insinuaba que había sido por décadas un “hombre del sistema”. No, decía enfadado, “hombre de Estado”.

En ese 1997, Andrés Manuel López Obrador era presidente del PRD y Felipe Calderón del PAN. Sus acuerdos facilitaron ese triunfo democrático.

Ese año clave en la democratización del país parecía haber sido olvidado esta semana por Muñoz Ledo, que se había reelegido como presidente de la Cámara pese a los acuerdos de rotación nacidos justamente en aquel tiempo y pese a las acusaciones de la oposición de autoritarismo anacrónico, ya no priista sino morenista.

Ante la presión opositora, cuando parecía que Porfirio daba una señal más del retorno del viejo sistema, renunció al cargo.

Habrá que seguir los vuelcos de esta trama para saber hasta dónde Morena va a reconciliarse con la historia y separarse de El Sistema, o confirmar los peores temores sobre la restauración autoritaria.

SACIAMORBOS. Arde el estado, el gobernador busca a quién culpar, actúa políticamente contra su villano favorito, su grada le aplaude… Y el estado sigue ardiendo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist