En los próximos días, el Cabildo de Cajeme podría tener nuevos rostros, ya que algunos regidores serían destituidos, si es que el Congreso del Estado decide separarlos del cargo debido a inasistencias acumuladas.
Al sesionar la Comisión Especial, presidida por Emeterio Ochoa Bazúa y conformada para auditar las faltas de los ediles, se acordó contabilizar el número de ausencias injustificadas, elaborar un dictamen y presentarlo de forma paralela al alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado y al Congreso local para que estos sean los que sancionen.
De acuerdo con el artículo 182 del reglamento interior del Municipio, el regidor que cuente con una falta injustificada, ya sea en sesión de Cabildo o en comisiones, será acreedor a una amonestación; quien acumule dos tendrá un apercibimiento y quien contabilice más de cuatro se considerará en abandono de funciones por más de 15 días, lo cual los separaría del cargo, mencionó el edil por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sin embargo, el único órgano autorizado para remover y designar a nuevos regidores sería el Congreso del Estado, ya que son autoridades electas, según la Ley de Gobierno Municipal, dijo. En cuanto a la Comisión Especial, Ochoa Bazúa indicó que esta no juzgará a los ediles, sólo recabará los datos de sus faltas, las cuales se contabilizarán acorde con las de Cabildo y de las sesiones de comisiones.
Tampoco permitirá que se presenten justificantes a destiempo, pues la falta debió ser probada en su momento, ya sea por una de las tres causas: enfermedad, comisión de trabajo o capacitación, señaló.
Algunos regidores podrían estar inscritos en comisiones de las que, según ellos, desconocían que formaban parte, pero si su firma está en el acta de sesión de Cabildo, en la que ellos decidieron integrarse por cuenta propia, también se contabilizará como inasistencia, sentenció.
Hoy, los 21 regidores serán notificados y a partir de mañana deberán acudir a la Comisión Especial a cotejar su registro de inasistencias, anunció.
Las faltas serán comparadas con el documento que aparece en el portal de Transparencia de Cajeme, con actas de Cabildo y de comisiones, añadió.
Posiblemente también se informe sobre sus faltas al presidente municipal y a la síndica procuradora, toda vez que conforman el Ayuntamiento, agregó.
De acuerdo con información oficial de la Comuna, el 28 de junio los ediles aprobaron en sesión de Cabildo una reestructuración de las comisiones; ese día se inscribieron en prácticamente todas ellas.
De acuerdo con el listado dado a conocer por el Instituto Estatal Electoral (IEE), los regidores que serían llamados a ocupar el puesto en Cabildo, si así lo dictamina el Congreso local son Mónica Inguanzo Rosas, suplente de Edith Rocío Lauterio (quien acumula 50 faltas); Arturo Pérez Martínez, suplente de Sergio Lamarque Cano (34); Roberto López Balmaceda, suplente de Víctor Ibarra Apodaca (28); Miroslava Serrano Coronel, suplente de Ana María Castro Monzón (25) y Francisco Vega López, suplente de Juan Ángel Cota (20).
También acumulan más de 15 faltas, Gustavo Almada Bórquez, Rafael Delgadillo Barbosa, Raúl González Valverde y Carmina Islas Rosas.
Rodrigo Bours Castelo, Francisco López Olea, Lydia Valdez Hernández, Emeterio Ochoa Bazúa y Guadalupe Balvaneda también tendrían que demostrar que sus faltas son acreditadas.
Diario del Yaqui