• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

El gobierno de AMLO usó al “nuevo Cisen” para monitorear y vigilar a las caravanas migrantes

septiembre 2, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- Entre diciembre de 2018 y junio de 2019, la institución sucesora del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y el área de inteligencia de las Fuerzas Armadas coordinaron, junto con autoridades de Centroamérica, la vigilancia de las caravanas migrantes que partieron de América Central hacia los Estados Unidos.

A decir del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, estos operativos de monitoreo a los “flujos migratorios descontrolados” contaron con el intercambio de información de los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador.

QuizáTe interese

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

julio 5, 2022
Christian Nodal anuncia su retiro temporal para encontrarse a sí mismo

Christian Nodal anuncia su retiro temporal para encontrarse a sí mismo

julio 5, 2022

“Se dio seguimiento al desarrollo de caravanas migrantes provenientes de Centroamérica”, expuso el documento entregado esta tarde al Congreso de la Unión.

A decir del gobierno federal, con estas tareas de “vigilancia” –no especifican si se realizaron labores de espionaje–, se pudieron “anticipar escenarios sobre la movilidad de grupos migratorios irregulares con destino a México como parte de su trayecto a los Estados Unidos de América (EUA)”.

En noviembre de 2018, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal ordenó el cambio de denominación del Cisen al CNI, encabezada por el general de visión en retiro Audomaro Martínez Zapata.

Además de este cambio, al CNI se le retiró su autonomía y fue adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSPPC), encabezada por Alfonso Durazo Montaño.

Además, no desaparecieron las facultades legales de dicho organismo, consagradas en la Ley de Seguridad Nacional aún vigente. De hecho, fueron replanteadas y se encuentran en fase de fortalecimiento.

“El Gobierno de México entiende la Seguridad Nacional como una condición indispensable para garantizar la integridad y la soberanía nacionales, libres de amenazas al Estado, a fin de construir una paz duradera y fructífera”, reza el informe dado a conocer al Congreso por medio de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

“Para establecer un Sistema Nacional de Inteligencia, el Gobierno de México continuó dotando al Centro Nacional de Inteligencia y a las Fuerzas Armadas de elementos y capacidades institucionales para prevenir riesgos y disuadir amenazas que vulneren al país”, añadió.

Dentro de las facultades del que se ha denominado el “nuevo CISEN”, está la elaboración de la Agenda Nacional de Riesgos 2019, con el cual “se fortaleció la generación de Inteligencia para combatir la corrupción, la violencia y el crimen organizado, lo que representa un elemento fundamental en la estrategia de seguridad del Gobierno Federal”.

También se ha logrado la neutralización de varios cabecillas del crimen organizado, que en el documento no especificó cuáles.

Asimismo, contribuyó al combate del robo de hidrocarburos mediante la participación en diversos mecanismos de coordinación interinstitucional, las caravanas de migrantes y, finalmente, se elaboró el informe “Declaración Anual sobre las Armas Químicas”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist