• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

La oportunidad de rectificar

agosto 30, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Agua que no has de beber, déjala correr

VIDEOS: Redes reportan OVNIs y luces de Yucatán a San Diego y de Colombia a Tijuana

En los últimos días hemos visto a un presidente López Obrador que de pronto parece animarse a explorar los caminos de la rectificación.

Es cierto que es un discurso inconsistente y con poca vigencia, porque más tarda en apuntar hacia la rectificación que en regresar al sendero original.

Pero me parece que debe destacarse que en la mente de un hombre que se ha definido a sí mismo como “necio”, aparezcan brochazos de que algo lo está llevando a evaluar la posibilidad de enmendar:

1.- Violencia. En su “corte de caja” de los primeros 100 días de gobierno fue triunfalista en prácticamente todos los asuntos de la vida pública. Quizá el que más polémica causó fue el de la inseguridad. Dijo que ya habían logrado contener la violencia. Las cifras oficiales lo desmintieron. Y lejos de “montarse en su macho”, rectificó y ahora el discurso es que su principal pendiente es que no ha logrado frenar la violencia. Esta es la rectificación que más ha durado en el discurso presidencial.

2.- Crecimiento económico. La semana pasada, al reunirse con banqueros de Banorte, admitió que uno de los grandes pendientes de su administración es el crecimiento económico. Parecía que por fin el presidente se alejaba del “yo tengo otros datos”, que tanta incertidumbre genera en los inversionistas a los que el propio mandatario busca atraer para generar empleos en México. Al día siguiente en su conferencia mañanera ya estaba otra vez instalado en el “vamos requetebién”, pero ahí quedó lo dicho en Banorte, como un brochazo.

3.- Gasoductos. Quizá una de las señales más nítidas —porque es de hechos y no de palabras— de que puede rectificar se dio esta semana con el anuncio de los gasoductos. Es cierto que quedó ahí la mala señal que generó desconfianza en los inversionistas, es cierto que el nuevo trato parecería que va a generar más pérdidas al gobierno que el anterior (al que se calificó de “leonino”), es cierto que hay un daño irreparable a la industria en los meses en que estuvieron parados los gasoductos, pero también es cierto que algunos de los colaboradores más cercanos del presidente alzaron la voz para advertirle de la barbaridad que estaba avalándole a su director de la CFE. Y el presidente rectificó. A un costo alto, sí. Es mejor que no hubiera cometido el error, sí. Pero rectificó.

4.- Los grandes (y malos) proyectos. Ha dicho que Santa Lucía va. Ha dicho que Dos Bocas va. Todo mundo sabe que son pésimas ideas. Curioso, pero para ser un gobierno que se mueve a velocidades trepidantes, a manotazo limpio, los dos grandes proyectos lucen lentos, atorados, paralizados. ¿Será que vaya a privar la sensatez?

Viene el Primer Informe. Para un presidente que habla dos horas todos los días en una singular conferencia de prensa, se aligera la carga política del Informe.

Sin embargo, son discursos que marcan, momentos que pueden significar un alto en el camino.

Ojalá encontremos el domingo un Informe en el que el presidente, tras nueve meses de intensa experiencia de gobierno, muestre que sabe apretar el paso donde vale la pena y enmendar donde se ha equivocado.
[email protected]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist