En Sonora, miles de trámites están atorados y un sinfín de problemas del campo están sin resolverse desde hace más de 50 días, tiempo en que fueron tomadas las oficinas de la Sedatu, con sede en Hermosillo, por un grupo de manifestantes afines a la exdelegada Petra Santos Ortiz.
Fuentes confiables nos indican que desde el pasado 8 de julio un grupo de campesinos encabezados por gente cercana a Santos Ortiz, entre ellos Francisco Bracamontes Mendoza, se apostaron a las afueras de la Delegación de la Sedatu y con candados bloquearon los accesos como medida de presión para que sea reinstalada nuevamente como delegada de esa dependencia federal.
Fue el 7 de junio cuando se anunció que Petra Santos Ortiz ya no seguiría al frente de la Sedatu en Sonora, luego de permanecer tres meses en el cargo, tiempo suficiente para que el gobierno federal decidiera no renovarle el contrato a la sanluisina, según lo que afirmó el propio delegado federal, Jorge Taddei Bringas.
Justo al mes de su destitución al no ver respuesta del gobierno de la Cuarta Transformación en su exigencia de ser reinstalada en el cargo, más de una decena de campesinos toman la Delegación y con ello han afectado el desarrollo y la economía de los sonorenses que no pueden ni regularizar núcleos agrarios ni propiedades, pero tampoco gestionar apoyos en materia de vivienda y urbanización.
EL VÍNCULO SANTOS-LÍDERES DE TOMA DE SEDATU
En información obtenida por Medios Obson, se puede ver la cercana relación de Petra Santos con Francisco Bracamontes Mendoza, Saúl Daniel Navarro Calvo y Juan Pérez Gil, líderes de la toma de la Delegación de la Sedatu con la que buscan que la sanluisina sea restituida como titular de la dependencia federal.
Según las fuentes que pidió el anonimato, estos líderes recientemente formaron una sociedad anónima, junto a otras 13 personas, que tiene como objeto el manejo de todo tipo de hidrocarburos, petróleo y combustible, incluso entre los socios se encuentra Elmer García, quien fue encarcelado por el fraude cometido contra ‘El Arbolito’.
La sociedad anónima referida de nombre “AMERMEX HIDROCARBUROS S.A. DE C.V.” se constituyó el pasado 23 de julio de 2019, hace un poco más de un mes.
Por la falta de experiencia de la misma en materia de energía y por no asegurar las mejores condiciones de calidad y eficiencia, está impedida de participar en contrataciones públicas conforme a lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en su artículo 26, así como en base a dispuesto por los artículos 13, 15 y 23 de la Ley de Hidrocarburos.
Nos señalan que curiosamente en la sociedad anónima de reciente creación y que como fin tiene el manejo de hidrocarburos, se encuentra el hermano de un funcionario de la Secretaría de Energía (Sener) de apellido López Verastegui.
El Gobierno Federal debe tomar nota de esta circunstancia para evitar caer en viejas prácticas de corrupción, caracterizadas por empresas de nueva creación conformada por amigos del nuevo gobierno en turno y en el caso “AMERMEX HIDROCARBUROS S.A. DE C.V.” allegados a la exdelegada de la Sedatu en Sonora, Petra Santos Ortiz.