• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Lanza Salud Sonora campaña #MenosSalMásVida

agosto 18, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Una boda muy exótica: alcalde mexicano se casa con caimán para tener abundancia

Crimen del Suntory: Audomaro niega ser amigo de Hernández Alcocer y señala a un espía ligado a Durazo

Hermosillo.- Debido a que la principal causa de mortalidad en Sonora son las enfermedades del corazón y cerebrovasculares o embolias, la Secretaría de Salud en el estado, en conjunto con las cámaras empresariales, lanzan la campaña #MenosSalMásVida.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, informó que reducir a un consumo moderado de sal, entre 3 y 5 gramos al día, tendría efectos benéficos sobre la salud del riñón, el corazón, el cerebro y el peso corporal.

Por tal motivo, las cámaras empresariales, como Canirac, Canaco, Asociación de Hoteles, entre otras, se suman a la campaña con la estrategia de mesas libres de sal, en donde los diferentes establecimientos y hogares buscarán retirar los saleros y únicamente se ofrecerá a petición de los consumidores.

“Estudios refieren que la población de Sonora consume más de 10 gramos por día, debido a la dieta del sonorense basada mayormente en carnes, quesos, aderezos, salsa de soya, embutidos, alimentos enlatados, entre otros productos que contienen cantidades altas de este mineral”, enfatizó.

Clausen Iberri agregó que, según datos de la Secretaría de Salud, los sonorenses consumen tres veces más sal que la población del resto del país, donde la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de medio camino 2016 (Ensanut MC 2016), reportó una prevalencia de hipertensión arterial del 25.5%.

“Consumir cantidades de menos de 3 gramos de sal, reduce la hipertensión arterial, lo que produce una disminución del 20% en enfermedades del corazón y del 26% de eventos cerebrovasculares”, resaltó.

El secretario de Salud detalló que se ha demostrado que, a mayor consumo de sal, es mayor el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, lo que produce un aumento del riesgo de embolias, insuficiencia cardiaca e infartos, ya que el corazón se vuelve incapaz de bombear sangre necesaria para el cuerpo.

La sal…
•Se recomienda el consumo moderado, entre 3 y 5 gramos al día.
•El exceso en el organismo aumenta el riesgo de enfermedad del corazón, cerebro, riñón y obesidad.
•En Sonora se consume más de 10 gramos por día.

Lo que tienes que saber de la sal:
•La sal de mesa es una combinación de dos minerales: aproximadamente 40% de sodio y 60% de cloruro.
•El sodio es nutriente esencial que controla la presión arterial y es necesario para que los nervios y los músculos funcionen adecuadamente, pero necesita la cantidad correcta.
•La sal marina, sal de kosher y sal de mesa, contienen por igual 40% de sodio.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist