• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

El miedo a Meade

agosto 15, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Los incondicionales del Presidente y otros que hacen maromas para congraciarse con él, se montaron en el caso Rosario Robles (y el juez convertido en acusador) para apuntar a José Antonio Meade.

Desconozco quién sea el capitán de esa exhibición de nado sincronizado que vemos en la prensa, pero es evidente que quieren sacar de la pista a Meade a como dé lugar.

QuizáTe interese

Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

Consumo de fentanilo aumenta 500% en México y enciende las alarmas del gobierno

julio 5, 2022
Cristiano Ronaldo volvería al futbol español para jugar ¡con el Barcelona!

Cristiano Ronaldo volvería al futbol español para jugar ¡con el Barcelona!

julio 5, 2022

Les irrita que haya un político con mayor autoridad moral que sus líderes, y con muchos más conocimientos para gobernar un país. (Meade no es el único con virtudes que sacan ronchas, pero en la coyuntura van sobre él. Luego serán otros y otras).

El enredo muy cercano al desastre que tienen con la economía, no ha estallado en buena medida gracias a la gestión de Meade como secretario de Hacienda.

Deberían darle las gracias, en lugar de fraguar prematuras campañas para quitarse del camino a una persona ética e intelectualmente superior a ellos.

¿No? Veamos.

El gobierno nos quiere ver la cara al decir que los 174 mil 450 millones de pesos de subejercicio en el primer semestre son “ahorros”.

Hablamos de 174 mil 450 millones de pesos “ahorrados” que no se usaron para comprar medicinas, suplementos alimenticios para niños de escasos recursos, sueldos de médicos, enfermeras, reparar escuelas, pago a proveedores, apoyo al campo y un largo etcétera.

Decir que eso es un ahorro es tan sabio como no darle de beber agua al caballo “para ahorrar” en el líquido.

Pregunto: si el gobierno tiene ese dinero ahorrado, ¿por qué para poder cerrar el año echa mano de 120 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP)?

Ese Fondo se creó para hacer frente a una crisis presupuestaria derivada de una contingencia internacional, que no existe ahora.

Van a tomar el 41 por ciento del Fondo ahorrado para emergencias, porque de lo contrario el gobierno que ahorra hasta en gasas y jeringas no va a poder cerrar el año fiscal.

Ahora bien, ese fondo, creado hace 19 años, el secretario José Antonio Meade lo recibió en 108 mil millones de pesos, y lo dejó en 220 mil 972 millones de pesos.

Es decir, lo aumentó en 103 por ciento.

Sin el dinero que les dejó Meade, el gobierno de Morena no habría podido cerrar el primer año de su gestión.

Gracias a la tarea de Meade, al que quieren embarrar y le llamaron “tecnócrata”, “ternurita”, “neoliberal” e “insensible”, los grandes políticos con enorme emoción social que hoy nos gobiernan, se salvaron de la vergüenza de verse envueltos en una crisis presupuestal, con un entorno económico favorable.

El Fondo se logró duplicar a pesar de que los precios del petróleo cayeron 40 por ciento, el sector industrial de Estados Unidos había decrecido dos por ciento y el efecto de la elección de Donald Trump disparó el valor del dólar a 21 pesos con 91 centavos.

Los nuevos gobernantes se gastarán el 41 por ciento de ese Fondo para catástrofes presupuestarias en tapar los huecos que dejan sus errores… en apenas el primer año de gestión.

Y a propósito de sensibilidad social, el gobierno hizo bien en guardar silencio ante las cifras de evolución de la pobreza que dio a conocer la semana anterior el Coneval.

Sólo los órganos de propaganda más desinformados y manipuladores del régimen dijeron que en la administración anterior “aumentó la pobreza”.

Durante el sexenio pasado la pobreza tomó una curva descendente, al caer del 45.5 de la población a 41.9.

Y dos millones 200 mil mexicanos dejaron de vivir en pobreza extrema.

La clave estuvo en mejorar la economía, que se hizo precisamente en el periodo de Meade como titular de Hacienda, con todas las agravantes de un mal entorno externo, de altísima volatilidad por el efecto Trump y petróleo.

Recibió Hacienda con un déficit primario de 24 mil 987 millones de pesos (0.1 por ciento del PIB) y entregó las finanzas públicas con un superávit de 310 mil 151 millones de pesos (1.4 por ciento del PIB).

Eso es saber, no improvisación ni ocurrencias.

La administración actual recibió como herencia cientos de miles de millones de pesos en fondos para hacer frente a crisis inesperadas. En el primer año de gobierno se van a gastar el 41 por ciento, sin crisis externa.

Recibieron la pobreza en declive.

Lo anterior se lo deben, en buena medida, al “burócrata”, “neoliberal”, egresado del ITAM “donde no saben economía”, “ternurita” e “insensible”, al que quieren embarrar.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist