• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Diputada de Morena presenta iniciativa para permitir matrimonios igualitarios en Sonora

agosto 6, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

HERMOSILLO, Son. (apro).- La diputada morenista Yumiko Yerania Palomares Herrera presentó este lunes la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código de Familia y del Código de Procedimientos Civiles, para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En su propuesta, la legisladora expone que las “violaciones” a los derechos humanos sustentadas en la orientación sexual o la identidad de género constituyen un “patrón global y arraigado” y es motivo de “preocupación”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), añade, ha determinado la “inconstitucionalidad” de las legislaciones de las entidades federativas que conceptualizan al matrimonio como “la unión entre un hombre y una mujer, con la finalidad de procrear”, porque “menoscaba” la autodeterminación de las personas y el derecho al libre desarrollo de su personalidad.

Y sintetiza: “Considerando que la actual transformación propuesta por el presidente de la República es de cabal respeto y protección de los derechos humanos, es necesario el fortalecimiento de la normatividad actual, de conformidad con el artículo primero de la Constitución General de la República, en el que los derechos sean respetados, garantizados, promovidos y protegidos, para lo cual se proponen las modificaciones conducentes a los Códigos de Familia y de Procedimientos Civiles del Estado, a fin de reconocer las uniones matrimoniales de personas del mismo sexo y los derechos inherentes al matrimonio”.

Asimismo, enumera las entidades federativas que ya aprobaron el matrimonio igualitario: Ciudad de México (2010), Quintana Roo (2012), Coahuila (2014), Chihuahua, Michoacán y Morelos (2015), Jalisco y Colima (2016), Chiapas, Puebla y Baja California (2017), y Nuevo León (2019).

En Puebla y Oaxaca –puntualiza– se permiten las uniones igualitarias sin que se hayan reformado sus códigos civiles.

Paralelamente a esa iniciativa, a la que se dio lectura en la sesión de la Diputación Permanente, este lunes, y se asignó a las comisiones unidas de Equidad de Género, y Justicia y Derechos Humanos, para su estudio, análisis y dictaminación, las organizaciones denominadas “Pro Vida” y “Pro Familia” realizaron una manifestación para neutralizar el avance de la propuesta.

“Con esta legislación se vulnera el matrimonio natural, con la cual se abren las puertas a falsos derechos como el aborto, uso de drogas recreativas y pederastia, entre otras”, acusaron los opositores.

Milton Martínez/Proceso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist