• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Licencia para despojar

agosto 2, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

El problema de que no exista oposición real en el país trae consecuencias funestas.

Una de ellas se dio la semana anterior en la Cámara de Diputados, donde todos los partidos avalaron la Ley de Extinción de Dominio, aprobada antes por el Senado, con la que el gobierno podrá confiscar los bienes de un ciudadano antes de que exista la sentencia de un juez.

Sin haber sido declarado culpable, alguien podrá perder su casa, por ejemplo.

Y luego, aunque gane el juicio y se declare su inocencia, ya no la podrá recuperar.

En los artículos 227 y 228 de la Ley se prevé la venta anticipada de los bienes decomisados, sin la sentencia de un juez.

Peor aún, si usted es dueño de una casa, bodega, departamento o local comercial que rente a un tercero, y éste es sospechoso de haber cometido un delito en esa propiedad, se autoriza la extinción de dominio a solicitud del Ministerio Público a un juez civil.

Ese inmueble podrá ser vendido por el gobierno antes de que termine el juicio correspondiente.

Se trata, pues, de otro atropello mayúsculo a la propiedad privada y a la presunción de inocencia.

Vamos a casos concretos. Si una persona renta una casa donde el arrendatario presuntamente vende drogas al menudeo, o tiene unos bidones de gasolina que podrían haber sido robados, se decomisa la propiedad a solicitud del Ministerio Público y el propietario la pierde.

¿Qué pasa si al cabo del desahogo de pruebas el inquilino demuestra que no vendía drogas ni era robada la gasolina y fue un error de la policía, como suele suceder?

El dueño, que no sabía nada de nada, pierde su casa porque el gobierno ya la vendió en castigo al arrendatario, que era inocente.

O, como ha sucedido, si alguien es dueño de una bodega, la renta a un particular y éste almacena mariguana, por ejemplo, aplica la extinción de dominio. El que pierde la bodega es el dueño que no tenía conocimiento del delito.

Sí, eso se aprobó, y abarca los delitos de delincuencia organizada, secuestro, en materia de hidrocarburos, petroquímicos y petrolíferos, contra la salud, trata de personas, hechos de corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, robo de vehículos, operaciones de procedencia ilícita y extorsión.

¿Cómo puede un propietario, que es declarado inocente, recuperar los bienes que de manera injusta le quitaron?

No los va a recuperar si el gobierno ya los remató o vendió.

Sólo tiene esta alternativa que le da la ley aprobada por senadores y diputados:

“Cuando una autoridad judicial, mediante sentencia firme, determine la restitución del bien que ya fue decomisado, pero ya haya sido vendido de manera anticipada, se le pagará al ciudadano el producto de la venta más los rendimientos, frutos y accesorios que se obtuvieron, pero se le descontará los gastos de administración. En caso de que el bien haya sido donado, destruido o exista la imposibilidad de devolverlo, se pagará el valor del avalúo del bien al momento del aseguramiento”.

Lo que hizo el Congreso, con el voto de todos los partidos políticos, fue legalizar el despojo y nulificar la presunción de inocencia.

Hubo legisladores que tuvieron el decoro de alertar sobre la barbaridad que se estaba aprobando la noche del 25 de julio.

La diputada morenista Tatiana Clouthier, objetó: “Hay que decirlo con todas sus letras: la venta anticipada de un bien sujeto a extinción de dominio dispuesta en los artículos 227 y 228, podría ser anticonstitucional”.

Enrique Ochoa, diputado priista, protestó: “Esta es una de las legislaciones peor hechas y con consecuencias más negativas para los ciudadanos de nuestro país. Uno de los principales problemas de este paquete legislativo es que se le puede castigar en su patrimonio a la ciudadanía que incluso sea declarada inocente”.

Al final de la sesión la Ley de Extinción de Dominio quedó aprobada por 420 votos a favor, diez en contra y nueve abstenciones.

No hay oposición.

Los legisladores le regalaron al gobierno la facultad de despojar.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist