• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Guerreras Buscadoras de Sonora ubican posible ‘vertedero’ de cadáveres en patios de Ferromex

agosto 2, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

EMPALME, Son. (apro).- El colectivo Las Guerreras Buscadoras de Sonora localizó un posible “vertedero” de cadáveres en terrenos de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex), subsidiaria de Grupo México.

Las rastreadoras realizaron esta primera búsqueda en ese lugar para ubicar los cuerpos de tres personas desaparecidas entre octubre de 2018 y enero de este año.

El “vertedero” es una especie de bóveda subterránea que tiene una dimensión aproximada de tres metros de ancho por 53 metros de largo y aproximadamente 2.7 metros de profundidad.

De acuerdo con Las Guerreras Buscadoras de Sonora, su búsqueda, este viernes, se vio interrumpida porque la fosa está anegada de aceite.

En un informe presentado a través de sus redes sociales, el colectivo detalló que la diligencia de hoy fue de reconocimiento, para definir las dimensiones de esta bóveda, así como precisar la ubicación e iniciar la solicitud ante la Marina Armada de México, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía sonorense y peritos, a fin de que ofrezcan seguridad y certeza en los hallazgos que se tengan en la próxima búsqueda.

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme.

“Por seguridad, salud y ecología se debe drenar ese aceite con ayuda de personas especializadas y contar con el apoyo de Protección Civil; mandaremos las peticiones a quien corresponda”, recalcaron las buscadoras en sus plataformas digitales.

Añadieron: “Hoy sólo se utilizaron anclas, cuerdas y cubetas; se lograron sacar varios metros de mangueras, también una bolsa con un perrito muerto, entre otros elementos que fueron llevados al laboratorio forense para analizar”.

El grupo de búsqueda dijo tener un plazo de 20 días para encontrar las herramientas necesarias que sirvan en el rescate de “tesoros”, como ellas llaman a los restos óseos encontrados en sus rastreos.

El predio se ubica en el antiguo corralón y talleres de Ferromex, a espaldas de la Unidad de Medicina Familiar número 1 del IMSS Bella Vista, colonia La Moderna, en pleno centro de Empalme.

Más hallazgos

A las Guerreras Buscadoras de Sonora, sólo el fétido olor de las múltiples fosas encontradas y el cansancio las detuvo en su tarea de localizar más cadáveres en un apartado mezquital del ejido Francisco I. Madero, conocido como Campo 30.

En este núcleo agrario se han localizado 39 cuerpos sin vida: uno por parte de la Fiscalía General de Justicia, el 1 de marzo anterior, y 38 a manos de Las Guerreras Buscadoras, en las jornadas de trabajo del 30 de marzo, 13 y 14 de abril.

Durante la búsqueda del penúltimo día de marzo hallaron un cuerpo en el mismo predio donde la Fiscalía había trabajado a principios de mes.

Informes ciudadanos en poder de las rastreadoras sonorenses las llevaron a internarse ocho kilómetros en la profundidad del Campo 30, en ese tristemente célebre mezquital, donde encontraron los otros 37 cadáveres.

En el rastreo del 13 marzo, cuando Las Guerreras Buscadoras descendieron de los automóviles que las transportaron hasta el predio, se percataron de que era el lugar idóneo para que las bandas del crimen organizado lo convirtieran en el depósito clandestino de cadáveres, por la lejanía del casco urbano, la soledad predominante y la densa vegetación.

Milton Martínez/Proceso

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

EMPALME, Son. (apro).- El colectivo Las Guerreras Buscadoras de Sonora localizó un posible “vertedero” de cadáveres en terrenos de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex), subsidiaria de Grupo México.

Las rastreadoras realizaron esta primera búsqueda en ese lugar para ubicar los cuerpos de tres personas desaparecidas entre octubre de 2018 y enero de este año.

El “vertedero” es una especie de bóveda subterránea que tiene una dimensión aproximada de tres metros de ancho por 53 metros de largo y aproximadamente 2.7 metros de profundidad.

De acuerdo con Las Guerreras Buscadoras de Sonora, su búsqueda, este viernes, se vio interrumpida porque la fosa está anegada de aceite.

En un informe presentado a través de sus redes sociales, el colectivo detalló que la diligencia de hoy fue de reconocimiento, para definir las dimensiones de esta bóveda, así como precisar la ubicación e iniciar la solicitud ante la Marina Armada de México, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía sonorense y peritos, a fin de que ofrezcan seguridad y certeza en los hallazgos que se tengan en la próxima búsqueda.

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme.

“Por seguridad, salud y ecología se debe drenar ese aceite con ayuda de personas especializadas y contar con el apoyo de Protección Civil; mandaremos las peticiones a quien corresponda”, recalcaron las buscadoras en sus plataformas digitales.

Añadieron: “Hoy sólo se utilizaron anclas, cuerdas y cubetas; se lograron sacar varios metros de mangueras, también una bolsa con un perrito muerto, entre otros elementos que fueron llevados al laboratorio forense para analizar”.

El grupo de búsqueda dijo tener un plazo de 20 días para encontrar las herramientas necesarias que sirvan en el rescate de “tesoros”, como ellas llaman a los restos óseos encontrados en sus rastreos.

El predio se ubica en el antiguo corralón y talleres de Ferromex, a espaldas de la Unidad de Medicina Familiar número 1 del IMSS Bella Vista, colonia La Moderna, en pleno centro de Empalme.

Más hallazgos

A las Guerreras Buscadoras de Sonora, sólo el fétido olor de las múltiples fosas encontradas y el cansancio las detuvo en su tarea de localizar más cadáveres en un apartado mezquital del ejido Francisco I. Madero, conocido como Campo 30.

En este núcleo agrario se han localizado 39 cuerpos sin vida: uno por parte de la Fiscalía General de Justicia, el 1 de marzo anterior, y 38 a manos de Las Guerreras Buscadoras, en las jornadas de trabajo del 30 de marzo, 13 y 14 de abril.

Durante la búsqueda del penúltimo día de marzo hallaron un cuerpo en el mismo predio donde la Fiscalía había trabajado a principios de mes.

Informes ciudadanos en poder de las rastreadoras sonorenses las llevaron a internarse ocho kilómetros en la profundidad del Campo 30, en ese tristemente célebre mezquital, donde encontraron los otros 37 cadáveres.

En el rastreo del 13 marzo, cuando Las Guerreras Buscadoras descendieron de los automóviles que las transportaron hasta el predio, se percataron de que era el lugar idóneo para que las bandas del crimen organizado lo convirtieran en el depósito clandestino de cadáveres, por la lejanía del casco urbano, la soledad predominante y la densa vegetación.

Milton Martínez/Proceso

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

EMPALME, Son. (apro).- El colectivo Las Guerreras Buscadoras de Sonora localizó un posible “vertedero” de cadáveres en terrenos de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex), subsidiaria de Grupo México.

Las rastreadoras realizaron esta primera búsqueda en ese lugar para ubicar los cuerpos de tres personas desaparecidas entre octubre de 2018 y enero de este año.

El “vertedero” es una especie de bóveda subterránea que tiene una dimensión aproximada de tres metros de ancho por 53 metros de largo y aproximadamente 2.7 metros de profundidad.

De acuerdo con Las Guerreras Buscadoras de Sonora, su búsqueda, este viernes, se vio interrumpida porque la fosa está anegada de aceite.

En un informe presentado a través de sus redes sociales, el colectivo detalló que la diligencia de hoy fue de reconocimiento, para definir las dimensiones de esta bóveda, así como precisar la ubicación e iniciar la solicitud ante la Marina Armada de México, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía sonorense y peritos, a fin de que ofrezcan seguridad y certeza en los hallazgos que se tengan en la próxima búsqueda.

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme.

“Por seguridad, salud y ecología se debe drenar ese aceite con ayuda de personas especializadas y contar con el apoyo de Protección Civil; mandaremos las peticiones a quien corresponda”, recalcaron las buscadoras en sus plataformas digitales.

Añadieron: “Hoy sólo se utilizaron anclas, cuerdas y cubetas; se lograron sacar varios metros de mangueras, también una bolsa con un perrito muerto, entre otros elementos que fueron llevados al laboratorio forense para analizar”.

El grupo de búsqueda dijo tener un plazo de 20 días para encontrar las herramientas necesarias que sirvan en el rescate de “tesoros”, como ellas llaman a los restos óseos encontrados en sus rastreos.

El predio se ubica en el antiguo corralón y talleres de Ferromex, a espaldas de la Unidad de Medicina Familiar número 1 del IMSS Bella Vista, colonia La Moderna, en pleno centro de Empalme.

Más hallazgos

A las Guerreras Buscadoras de Sonora, sólo el fétido olor de las múltiples fosas encontradas y el cansancio las detuvo en su tarea de localizar más cadáveres en un apartado mezquital del ejido Francisco I. Madero, conocido como Campo 30.

En este núcleo agrario se han localizado 39 cuerpos sin vida: uno por parte de la Fiscalía General de Justicia, el 1 de marzo anterior, y 38 a manos de Las Guerreras Buscadoras, en las jornadas de trabajo del 30 de marzo, 13 y 14 de abril.

Durante la búsqueda del penúltimo día de marzo hallaron un cuerpo en el mismo predio donde la Fiscalía había trabajado a principios de mes.

Informes ciudadanos en poder de las rastreadoras sonorenses las llevaron a internarse ocho kilómetros en la profundidad del Campo 30, en ese tristemente célebre mezquital, donde encontraron los otros 37 cadáveres.

En el rastreo del 13 marzo, cuando Las Guerreras Buscadoras descendieron de los automóviles que las transportaron hasta el predio, se percataron de que era el lugar idóneo para que las bandas del crimen organizado lo convirtieran en el depósito clandestino de cadáveres, por la lejanía del casco urbano, la soledad predominante y la densa vegetación.

Milton Martínez/Proceso

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

EMPALME, Son. (apro).- El colectivo Las Guerreras Buscadoras de Sonora localizó un posible “vertedero” de cadáveres en terrenos de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex), subsidiaria de Grupo México.

Las rastreadoras realizaron esta primera búsqueda en ese lugar para ubicar los cuerpos de tres personas desaparecidas entre octubre de 2018 y enero de este año.

El “vertedero” es una especie de bóveda subterránea que tiene una dimensión aproximada de tres metros de ancho por 53 metros de largo y aproximadamente 2.7 metros de profundidad.

De acuerdo con Las Guerreras Buscadoras de Sonora, su búsqueda, este viernes, se vio interrumpida porque la fosa está anegada de aceite.

En un informe presentado a través de sus redes sociales, el colectivo detalló que la diligencia de hoy fue de reconocimiento, para definir las dimensiones de esta bóveda, así como precisar la ubicación e iniciar la solicitud ante la Marina Armada de México, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía sonorense y peritos, a fin de que ofrezcan seguridad y certeza en los hallazgos que se tengan en la próxima búsqueda.

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme.

“Por seguridad, salud y ecología se debe drenar ese aceite con ayuda de personas especializadas y contar con el apoyo de Protección Civil; mandaremos las peticiones a quien corresponda”, recalcaron las buscadoras en sus plataformas digitales.

Añadieron: “Hoy sólo se utilizaron anclas, cuerdas y cubetas; se lograron sacar varios metros de mangueras, también una bolsa con un perrito muerto, entre otros elementos que fueron llevados al laboratorio forense para analizar”.

El grupo de búsqueda dijo tener un plazo de 20 días para encontrar las herramientas necesarias que sirvan en el rescate de “tesoros”, como ellas llaman a los restos óseos encontrados en sus rastreos.

El predio se ubica en el antiguo corralón y talleres de Ferromex, a espaldas de la Unidad de Medicina Familiar número 1 del IMSS Bella Vista, colonia La Moderna, en pleno centro de Empalme.

Más hallazgos

A las Guerreras Buscadoras de Sonora, sólo el fétido olor de las múltiples fosas encontradas y el cansancio las detuvo en su tarea de localizar más cadáveres en un apartado mezquital del ejido Francisco I. Madero, conocido como Campo 30.

En este núcleo agrario se han localizado 39 cuerpos sin vida: uno por parte de la Fiscalía General de Justicia, el 1 de marzo anterior, y 38 a manos de Las Guerreras Buscadoras, en las jornadas de trabajo del 30 de marzo, 13 y 14 de abril.

Durante la búsqueda del penúltimo día de marzo hallaron un cuerpo en el mismo predio donde la Fiscalía había trabajado a principios de mes.

Informes ciudadanos en poder de las rastreadoras sonorenses las llevaron a internarse ocho kilómetros en la profundidad del Campo 30, en ese tristemente célebre mezquital, donde encontraron los otros 37 cadáveres.

En el rastreo del 13 marzo, cuando Las Guerreras Buscadoras descendieron de los automóviles que las transportaron hasta el predio, se percataron de que era el lugar idóneo para que las bandas del crimen organizado lo convirtieran en el depósito clandestino de cadáveres, por la lejanía del casco urbano, la soledad predominante y la densa vegetación.

Milton Martínez/Proceso

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

La entrada al vertedero en terrenos de Ferromex en Empalme. Foto: Guerreras Buscadoras de Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La guerra inicia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist