• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Sr. presidente, con todo respeto le digo que le están dando ‘otros datos’

julio 29, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

¿AMLO desvía la atención en medio de la crítica?

Hallan 46 cuerpos de migrantes al interior de un tráiler en San Antonio, Texas

Así como lo están leyendo… y los números salen de la página de Internet de la propia SHCP. ¡Así como lo están leyendo y se los voy a comprobar!

Usted Presidente, en su toma de posesión, dijo: “Gastaremos lo que tengamos, no habrá más déficit ni más deuda”.

Sin embargo, en el Paquete Económico para 2019 se presupuestan ingresos por 5,274,420 mdp, y gastos por 5,814,291 mdp. Lo que arroja un déficit por 539,871 mdp. Ojo, estas cifras fueron publicadas por su gobierno y con las cuales están aceptando que habrá deuda.

Ahora bien, al revisar las cifras de ingresos y gastos reales del gobierno federal a enero pasado, también publicadas por la SHCP, se reportó un superávit primario de 11,155 mdp. Las medidas de austeridad de su gobierno se reflejan aún más a partir de febrero, y para abril ya había un superávit primario de 198,109 mdp, y para mayo el acumulado suma 204,282 mdp.

¿Otras cifras?

¡Pero ni se me alegren ni canten victoria, puesto que este es un SUPERÁVIT PRIMARIO! En castellano, al superávit primario hay que restarle el costo de la deuda en dicho periodo, por lo que, si la calculadora no falla, sólo quedan 2,368 mdp. Los cuales, literalmente, NO sirven ni para tapar una muela (a las Estancias Infantiles les quitaron 2,700 mdp).

Aunque hay que reconocer a este gobierno que es la primera vez en décadas que hay superávit neto. ¿Esto es bueno o malo? Lo sabremos al final de sexenio.

Lo delicado:

Si al Presidente le han informado que la diferencia entre ingresos y gastos primarios son los ahorros, valdría la pena hacerle ver que después de pagar intereses de la deuda, no hay tales, y si además recordamos que logró que el Senado le aprobara la Ley de Austeridad, la cual prevé que los ahorros podrán ser usados a su discreción, podrá decepcionarse, por decir lo menos, al saber que dichos ahorros no son los que le dijeron.

Además, hay que también irle diciendo que este año hay vencimientos de la deuda externa por 10 mil millones de dólares. Que para 2020 serán 11 mil millones de dólares, y en 2021, 14 mil millones de dólares. Leído lo anterior, surgen las siguientes preguntas: ¿Hay cómo pagarlos o se renegociará el plazo? ¿O se pedirán nuevos créditos?, pero ¿no dijo que no habría más deuda?

Muchos defienden el crecimiento de la deuda presentándola como % del PIB y comparándola con otros países, diciendo que hay otros con porcentajes mucho más altos que el nuestro. Pues comparándonos con nosotros mismos en el tiempo, hemos pasado del 19% del PIB en 2001, a un 47% que recibió el actual gobierno. El pero es que si el PIB no crece y la deuda sí crece, luego entonces el porcentaje seguirá subiendo.

Así pues, y como decía el inolvidable Mago Septién: “Al final del partido sólo queda la frialdad de los números”, sólo que esto no es el beisbol que tanto agrada al Mago y al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist