• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

¿Se apaga la televisión?

julio 29, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Horarios y dónde ver los partidos de la Jornada 1 del Apertura 2022 de la Liga MX

Tribunal confirma auto de formal prisión a Luis Cárdenas Palomino

La televisión abierta se rehúsa a perder la batalla. Los servicios de streaming, la TV de paga y algunas plataformas de video bajo demanda, también conocidas en inglés como servicios Over-The-Top (OTT) o de Video On Demand (VOD) llegaron con la intención de ganarse la preferencia de millones de mexicanos.

El salto a la era digital trajo consigo diversas afectaciones, sobre todo a la televisión abierta, la cual durante la década de los 60 y 70, y hasta el inicio del nuevo milenio, se posicionó como uno de los medios de consumomás importantes para las familias en territorio nacional.

83por ciento de la población mexicana ya tiene acceso a servicios de entretenimiento de paga a través de internet

Poco a poco la creciente preferencia y popularidad de los contenidos a través de las plataformas OTT le van cerrando las oportunidades, debido a que 83 por ciento de la población mexicana ya tiene acceso a servicios de entretenimiento de paga a través de internet, de acuerdo con el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos de IAB México.

Esta situación no solo se vive en el país, también en Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia y Australia, donde ya existen indicios sobre un retroceso en la preferencia por la televisión abierta

Los jóvenes además de ser los protagonistas de todos estos cambios, se convertirán en la inyección letal que podría terminar con el esplendor del formato tradicional.

El consumo de contenidos online se centra en videos musicales, con 54 por ciento, las series atraen a 33 por ciento, las películas concentran a 30 por ciento, mientras que los tutoriales 22 por ciento y los videobloggers 19 por ciento.

Entre las plataformas más populares se encuentran Youtube, con 92 por ciento; Netflix, con 20 por ciento y Clarovideo, con 6 por ciento, de acuerdo con información del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Elena Estavillo, excomisionada del IFT, asegura que este movimiento tiene que ver con el cambio de hábitos de los jóvenes mexicanos, quienes se están acostumbrando a elegir el tipo de programación que quieren ver y a qué hora, ya que antes no existía esa posibilidad y tenían que estar a expensas de los horarios y opciones de la televisión abierta.

“Cada vez son más los ingresos que se destinan a la publicidad por internet, en este sentido las televisoras están perdiendo una cantidad importante de dinero y si no son creativas y tampoco innovadoras se pondrán en un verdadero riesgo, pues el negocio de esos medios es la venta de publicidad”, detalla la también directora asociada de la AEQUUM.

Los medios tradicionales siempre encuentran la manera de sobrevivir

– Fabiola Peña

Abogada en telecomunicaciones

NO TODO ESTÁ PERDIDO EN LA TELEVISIÓN ABIERTA

El reto es modificar los esquemas tradicionales. De acuerdo con especialistas, el modelo de negocio que permanece estático durante mucho tiempo está condenado al fracaso.

No adaptarse a los cambios de generación fue uno de los errores que cometió una de las televisoras más importantes de México: Televisa.

En 2012, la empresa destacó en su informe financiero el éxito y competitividad como nunca antes, pero hace unos días, el discurso cambió, pues habló de desafíos, renovación y del importante reto de mantener la confianza de los accionistas.

Las malas noticias para la cadena televisiva llegaron en 2015 cuando sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cotizaron en 109.71 pesos, precio que se mantuvo por seis meses y que al final del año cerró en 95 pesos. Para 2016 bajó a 88.22 pesos, en 2017 a 73.05 pesos y el año pasado, se ubicó en 55.27 pesos.

En lo que va de julio, los papeles del grupo de medios de comunicación han caído 70 por ciento, ubicándose en 34.27 pesos.

34.27pesos es el preciode las acciones de Televisa

En línea, sus ingresos por publicidad oficial tuvieron una caída récord en el segundo trimestre de 2019, debido a que la Cuarta Transformación recortó los gastos para este rubro.

Televisa tampoco la tendrá fácil en Estados Unidos, el cambio de gustos entre los millennials latinos ocasionó problemas en su alianza con Univisión, la cual a falta de raiting perdió casi dos millones de televidentes en 2016 y la cifra sigue en aumento.

La empresa mexicana fundada en 1973 también vendió su participación no consolidada de 40 por ciento en la compañía de espectáculos Ocesa Entretenimiento a la firma estadounidense Live Nation Entertainment, por un valor total de 5 mil 556 millones de pesos (equivalente a 292 millones de dólares al tipo de cambio actual).

Fabiola Peña, abogada en telecomunicaciones, explica que, aunque la televisora esté enfrentando todos estos problemas, no significa que esté en bancarrota, ya que aún cuenta con otro tipo de proyectos que se intentan adaptar al gusto de las nuevas generaciones.

Fabiola Peña, abogada en telecomunicaciones, explica que, aunque la televisora esté enfrentando todos estos problemas, no significa que esté en bancarrota, ya que aún cuenta con otro tipo de proyectos que se intentan adaptar al gusto de las nuevas generaciones.

“Hay muchos lugares en el país que aún no cuentan con internet, esta es otra de las ventajas que tiene la televisión abierta. Su mayor reto, además de llegar a esas poblaciones, es crear contenidos de mejor calidad para captar el interés de la audiencia que tiene un mayor poder adquisitivo”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist