• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Triunfalismo que avergüenza

julio 24, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Al gobierno le parece bien festinar que atrapemos a migrantes como si fueran trofeos para presumir.

Detuvimos a tantos que iban en un camión. Apresamos a otros que estaban en una casa escondidos. Retuvimos a decenas que se ocultaban en un contenedor.

QuizáTe interese

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

INE dictó medidas cautelares contra Morena por probables actos anticipados de campaña

julio 5, 2022
Christian Nodal anuncia su retiro temporal para encontrarse a sí mismo

Christian Nodal anuncia su retiro temporal para encontrarse a sí mismo

julio 5, 2022

Hasta sacaron una propaganda en radio para exaltar que estamos haciendo bien la tarea de frenar migrantes.

Sólo les falta decir: ¿Está usted a gusto, Mr. Pompeo? No se apure, vamos por más.

Dar a conocer las cifras de detenciones en Palacio Nacional en tono triunfalista, es festejar algo que debería avergonzarnos.

Son centroamericanos que huyen de la pobreza, la violencia, o van a encontrarse con su familia a Estados Unidos.

Lo mismo que hicieron paisanos nuestros durante décadas, y ahora les rendimos homenaje cuando regresan como congresistas o científicos, y agradecemos sus remesas que sostienen, en parte, a la economía.

Por supuesto que necesitamos tener control sobre nuestras fronteras. Saber quién entra y a qué viene. Y de manera ilegal no se puede ingresar.

Lo que duele es que esa tarea no se hace por seguridad nacional, sino porque nos la impuso Donald Trump.

Festejarlo es una obscenidad.

Este fin de semana estuvo en México el secretario de Estado Mike Pompeo, y la Cancillería se montó en un triunfalismo inaceptable, o excesivo.

Pompeo vino a nuestro país en el marco de lo que adelantó al darnos los primeros 45 días de plazo para bajar sensiblemente el flujo migratorio ilegal a Estados Unidos: “la evaluación de México será a diario”.

Por lo visto hay a quienes no les incomoda que el secretario de Estado de Trump diga que nos va a evaluar a diario. En fin, cuestión de piel, supongo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, luego de la visita de Pompeo, dijo que a la luz de los resultados alcanzados en detenciones de migrantes, Estados Unidos descartaba hacer de México un “tercer país seguro”.

Momento: no dijo eso ni por asomo.

El comunicado del Departamento de Estado expresa que el secretario Pompeo “agradeció al canciller Ebrard por los crecientes esfuerzos para aplicar la ley en materia migratoria que, según sugieren los indicios iniciales, están conduciendo a reducir los flujos de migrantes”.

Son “indicios iniciales”, nada más. No nos quitan el pie del cuello.

Además, en los hechos ya somos “tercer país seguro”. Con la nueva política de asilo de Estados Unidos, éste no se podrá solicitar desde un país vecino (léase México).

Así es que todo el que entra a México para solicitar asilo en EU, se queda en México.

Y Estados Unidos nos manda sus deportados (10 mil en cuatro meses, sólo a Baja California).

¿Qué festeja el gobierno de México?

Triunfalismo con los “indicios iniciales” de Pompeo.

Triunfalismo porque atrapamos a más centroamericanos.

Triunfalismo por no ser un “tercer país seguro”, que ya lo somos: nos lo impusieron.

Informó el canciller Ebrard que continuarán en labores de vigilancia fronteriza 25 mil elementos de la Marina, Ejército y Guardia Nacional.

Es decir, militarizamos nuestra frontera, lo que tanto criticamos a Estados Unidos que hacía con nosotros, aunque ellos en un número mucho menor.

Violamos protocolos internacionales de derechos humanos al militarizar fronteras.

De esos 25 mil elementos, 15 mil se encuentran en la frontera norte. ¿Por qué? En todo caso la que hay que cuidar es la sur.

¿Qué nos pasó de pronto?

Nos convertimos en el muro de Trump.

Nuestros agentes y tropas despliegan labores de Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, en territorio nacional.

Hubo demagogia migratoria al inicio del sexenio. Mucha. Se dieron facilidades a quienes quisieran cruzar México para llegar a Estados Unidos: autobuses, dinero, alojamiento…

Y luego vino la resaca por esa medida desatinada. Nos convertimos en perseguidores de centroamericanos.

Dice la SRE que se planteó con Pompeo la creación de un grupo binacional para traer a México el dinero del Chapo Guzmán. Más triunfalismo sin sustento.

No hay tal grupo binacional.

Estados Unidos no ha dicho una palabra al respecto.

Y al Chapo no le han encontrado un solo dólar.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist