El político sonorense Alfonso Durazo es centro de atención constantemente, unas veces para bien y en otras se ve afectada su imagen, como el video que recientemente hicieron circular hombres armados que lo acusaban de tener nexos con “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, quizá la organización criminal más fuerte del país en estos tiempos transformadores en los que aparentemente hay una especie de tregua para los grandes capos.
Obviamente el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de su colaborador, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Hay también delincuentes de cuello blanco, reflexionó AMLO, al descartar que la autoría de ese video sea de mentes del crimen organizado.
Bueno, igual la paternidad se podría adjudicar a los rebeldes miembros de la Policía Federal que presionaron para lograr una entrevista con Durazo. ¿El video pudo haber sido parte de esa presión?
Quién sabe.
Pero finalmente Durazo accedió a recibir a los policías rebeldes.
Lo único cierto es que el de Bavispe sufre en carne propia los efectos de toda sucesión. Y Durazo está inmerso en dos, una adelantada, la presidencial, y otra de corto plazo, la de Sonora, su estado natal.
Por esa razón en esta ocasión reproducimos dos columnas dedicadas a Durazo. Va la primera, de abril 24 del año pasado:
Las propiedades del narco en Sonora
La fama de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, es mucha, como varias fueron sus propiedades en Sonora, no nada más la residencia en Bahía Kino que compró el candidato a senador Alfonso Durazo Montaño, según él sin saber que pertenecía al legendario narcotraficante. Se sabe de casas, ranchos, cabezas de ganado, no nada más la famosa residencia conocida como Las Mil y una Noche, en Hermosillo.
Esta propiedad, o sea la casa de Las Mil y una Noches, llamada así por su construcción tipo árabe, habría sido requisada y luego vendida por el gobierno, pero su destino final sigue siendo un misterio en cuanto a su actual propietario.
En aquél tiempo en que se construyó esta mansión salieron a relucir varios nombres de personajes famosos, como la familia Tapia Anchondo y Los Talavera, del Cártel de Juárez, que tenían propiedades en Bahía Kino, Tastiota, San Agustín, San Nicolás, prácticamente en toda esa franja del litoral sonorense.
O sea que propiedades de estos señores hay, pero se ignora su destino, si siguen siendo de ellos o cambiaron de dueño.
Pero se le dio vuelo solo a una casa, la de Amado Carrillo Barragán, hijo del famoso narcotraficante muerto 20 años antes de esa operación de compra-venta, que se realizó en la notaría pública de Miguel Angel Murillo, actual contralor del gobierno estatal.
En todo este embrollo salió a relucir la inteligencia política de Alfonso Durazo, quien se presentó como la víctima de esta trama supuestamente orquestada por el gobierno estatal, concretamente por el ex funcionario del ICRESON Humberto “El Buitre” Robles Pompa, primo hermano del secretario de Gobierno, Miguel Pompa, y con fama de ser un apasionado de las labores de espionaje.
En su defensa, Durazo habló de intimidaciones. De acuerdo a personajes regularmente bien informados, el político de Bavispe se refería a un encuentro entre los empresarios Ricardo Mazón y el nogalense Nikita Kiriakis, el gran amigo de Luis Donaldo Colosio.
Según esta versión, Mazón pidió a Kiriakis que no siguiera apoyando a Durazo y a un candidato de Morena en Nogales.
Nikita habría contestado: Soy amigo de Alfonso y lo apoyaré. Si quieres hacemos un alto en los negocios y lo reanudamos después de las elecciones. Hasta allí quedó el reporte de esa charla.
Como es bien sabido, Mazón y Kiriakis son socios en algunos negocios.
Otra versión que corre es que en breve se unirán a Morena varios colosistas, algunos de ellos famosos. Alfonso Durazo trae mucho vuelo, principalmente por un fuerte impulso que le brinda la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Prácticamente sin hacer campaña está en competencia en la lucha por conquistar la senaduría, antesala de su verdadero proyecto: Ser gobernador de Sonora.
Y va la otra, de fecha más reciente:
Durazo, el poder militar y el Círculo Negro
Alfonso Durazo Montaño debe estar en la encrucijada de su vida: Tiene un brillante futuro por su amistad con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los altos mandos del Ejército. Su circunstancia política lo podría llevar a la candidatura presidencial. Si su mira apunta a todo lo alto, Sonora se le haría poco. Obviamente se jugaría el resto, como una vez lo hizo su ex jefe Luis Donaldo Colosio. Pero en automático surge una pregunta: ¿Y si termina como el también policía más poderoso del país en su tiempo, Arturo “El Negro” Durazo, su paisano?
Ignoramos si hay un tipo de parentesco entre “El Negro”, originario de Cumpas y Alfonso, de Bavispe.
Ambos de la sierra sonorense.
Ambos super policías.
Al Negro no lo querían los generales cercanos al entonces presidente José López Portillo, al que de niño defendía el sonorense a puño limpio.
Alfonso, en cambio, estaría seduciendo, políticamente hablando, a la cúpula militar. Tampoco, que sepamos, le gusta ir por la vida repartiendo moquetes.
En todo caso estaría peleando, a puño limpio y patadas, colarse a una aparentemente lejana sucesión presidencial.
En su mañanera de este viernes, AMLO, después de una discusión con el periodista Jorge Ramos por las cifras de violencia, dejó como anfitrión de la prensa a su secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Se vio a un Durazo encanchado, conectado con la prensa y sobre todo cercano a los altos mandos militares.
¿Este fue un mensaje de AMLO, que coloca al sonorense en la sucesión presidencial?
Quién sabe.
Es muy pronto para saberlo.
En todo caso el civil Durazo se encontraba en la mañanera porque tocarían el tema de la seguridad, homicidios y violencia.
Es la cancha del sonorense.
Es su circunstancia que lo puede llevar a la cima o a la sima.
Su lado flaco es la nula experiencia previa en temas de seguridad.
Sus detractores le recuerdan: ¿Qué hizo cuando Salinas le negó a Colosio seguridad en Lomas Taurinas?
¿Qué recomendó al general Domiro García, el jefe de seguridad del asesinado candidato presidencial?
¿Cuál fue su colaboración en ese mitin?
Por eso viene a la memoria el simil Durazo-Durazo.
Ambos sonorenses.
Ambos con las mismas iniciales: ADM (Arturo Durazo Moreno). ADM (Alfonso Durazo Montaño?
¿Tendrán el mismo fin?
¿O Sonora va por la revancha en la sucesión presidencial?
Por lo pronto, Durazo, el de Bavispe, se placea por su tierra.
Entabla diálogos con empresarios, líderes sociales y organiza reuniones con temas de su chamba.
Igual y su pensamiento está centrado en la gubernatura de Sonora.
Igual y engaña con su proselitismo.
Pero lo cierto es que debe cuidarse de no quedar bajo la sombra del Negro Durazo.
Alfonso Durazo es un astuto político.
Sabe que el presidencialismo ya no es el mismo.
Hoy se desmorona poco a poco.
La gobernabilidad del país, que funciona desde los tiempos de Plutarco Elías Calles agrupando a todos los líderes, hoy se está rompiendo.
Desde Elías Calles se ha dicho que la gobernabilidad se dio a través del famoso Círculo Negro, una sociedad secreta que imponía presidentes.
Así habría funcionado el presidencialismo en México.
Hoy, se dice, El Círculo Negro está a punto de extinguirse.
¿El Círculo Negro será a partir de ahora el nuevo poder militar?