Los exalcaldes Jesús Félix Holguín y Sóstenes Valenzuela dieron la sorpresa esta semana al anunciar que renunciaban al PAN, el partido al que pertenecieron por cerca de 16 años.
Don Jesús Félix dice que con la renuncia hecha pública esta semana, oficializó su salida del blanquiazul, porque en la realidad ya desde hace dos años, no iba al partido.
“Quisimos deslindarnos para que nadie utilice nuestro nombre y diga que va de parte nuestra”, dijo a esta columnista. Y dejó en claro que no se va enojado con nadie, y deja buenos amigos como los tiene en todos los partidos.
Dijo que escogieron este tiempo para irse y no la época electoral porque así no lastiman a nadie, ni quieren que se interprete que su salida obedece al oportunismo político.
Don Jesús se va del PAN en momentos en que no existe mucha esperanza y credibilidad en los partidos políticos. “La mayoría de la gente ha perdido la fe en ellos. Pero los partidos en sí no han fallado. Todos tienen buenos principios y estatutos. Somos nosotros los que hemos fallado”, comentó.
Pero ¿apoya a algunos de los candidatos que están sonando para la gubernatura? le preguntamos. “Hay personas buenas y distinguidas, pero ya platicaremos con ellos en corto”, respondió. Y el PAN, ¿tiene futuro?… “Tienen que buscar un buen líder a la gubernatura para que pueda repuntar”, señaló.
En esa breve charla que sostuvimos con don Jesús Félix Holguín, no quiso revelar si se irá a otro partido político o se mantendrá independiente. Lo único cierto es que él y Sóstenes son agentes libres desde el 10 de abril. Por lo menos, lo serán por una temporada.
La salida del dos veces alcalde de Cajeme coincide con la inminente llegada a la dirigencia local del PAN, de Carlos Castro Franco “El Kala”, yerno de Rodrigo Ramírez al estar casado con su hija Reyna. “El Kala” no hace mucho perdió por 25 votos en su intento por ser el líder del PAN, al ser derrotado por el ahora regidor Rafael Delgadillo. Su derrota fue un golpe devastador porque lo apoyaba todo el aparato estatal panista.
En esta ocasión, nadie más se registró para dirigir el PAN, tal vez porque este partido está muy bocabajeado y está nadando contra corriente sin dinero y fuerza. Así que “El Kala” va solo. No tiene competencia. Jorge Guzmán Ramírez, cuñado de Ramón Corral; y el exregidor Joaquín Armendáriz anduvieron muy decididos a registrarse, pero de última hora no le entraron. Tal vez, no midieron muy bien el tamaño de la tarea y cuando vieron las dimensiones, se echaron para atrás. La elección es el 21 de julio y “El Kala”, sin duda, se convertirá en el líder del PAN.
Es muy probable que al ver venir el triunfo de “El Kala”, los exalcaldes se apresuraron a renunciar. Particularmente don Jesús se sintió ofendido cuando “El Kala” en la elección pasada para dirigente local, lo acusó de tener arreglos con el PRI.
Incluso Marcelino Pérez Arenas, amigo cercano a don Jesús, presentó un escrito formal al PAN estatal para solicitar que se revisara y se ejercieran acciones correctivas de ser necesario contra las personas que estaban atacando a el exedil. Los líderes estatales se hicieron de la vista gorda y nunca actuaron ni hicieron nada. No sólo perdonaron a tales personajes, sino que los han vuelto a incluir en las listas de candidatos y los han hecho dirigentes. Adoptaron la actitud de las madres solapadoras que, a los niños malcriados, los consienten y hasta los premian. Es el caso de Ernesto Munro, Alejandra López Noriega y David Galván.
Sin embargo, honestamente creemos que la salida de don Jesús y Sóstenes, van más allá de “El Kala” y de la omisión del PAN para aplicar reglamentos y sanciones. Su salida puede ser parte del desánimo general que hay en todos los partidos políticos, y porque ellos sintieron que ya no encajaba dentro del blanquiazul.
Lo cierto es que su renuncia, tarde o temprano le hará un gran boquete a Acción Nacional. Se les va un figurón. Algunos como Norberto Corral con hambre de ser tomados en cuenta y que fueron parte de los seguidores de don Jesús, se le cuadraron a “El Kala” y ahi aparecen en su planilla. Con todo y lo que quieran poner, don Jesús sigue siendo un activo politico muy fuerte. Al irse, el PAN queda más desangelado que nunca, y regresa a las épocas de los años 2000 cuando don Jesús Félix, los sacó de la tumba.
En Obregón y en Sonora, tenemos un gran problema, no hay figuras nuevas con suficiente fuerza que le hagan sombra a las pocos líderes que quedan como don Jesús Félix, Ricardo Bours, el mismo Borrego Gándara, y como lo fue Adalberto Rosas. El exalcalde Rogelio Díaz Brown tenía todo para convertirse en un grande porque fue un fenómeno electoral al obtener un número récord de votos. Sin embargo, se desplomó en tres años y se apagó, opacado por una estela de acusaciones de corrupción. Pancho Villanueva tenía todo, pero se quedó en el camino por pleitos.
Morena, es un partido fuerte, pero a nivel local no tiene líderes.
Esta situación refleja que las escuelas de cuadros de los partidos políticos no están haciendo su trabajo de formar nuevos dirigentes. Como resultado, a falta de nuevo valores, se han ido quedando con los mismos.
El PRI ha tratado de forzar el nacimiento de algunos líderes y les ha metido dinero, pero no les han funcionado y han perdido en las elecciones. El problema es que la gente no quiere participar ya en política. Y, por tanto, hay una crisis tremenda en los partidos de estrellas nacientes.
Cajeme ha sido tierra de grandes líderes, pero en las dos últimas décadas, los que hemos visto emerger, los hemos perdido.
Y volviendo a don Jesús, qué irá a pasar con su compadre del alma, seguirá siendo Marcelino Pan y Vino, o se quedará como vino.
NOTA DE CABILDO
El regidor morenista Juan Cota, anunció que podría renunciar a MORENA porque la administración no está cumpliendo. Para la próxima reunión de Cabildo dirá si se queda o se va. Qué raro, pues que no era parte del equipo del alcalde Sergio Mariscal.
La Comisión Anticorrupción y Transparencia autorizó a la Contraloría investigar al secretario del Ayuntamiento por la contratación de jueces calificadores para ver si cumplen con el perfil de acuerdo a la Ley Estatal de Seguridad.
La misma comisión le pidió al contralor Pepe Guerra que presente un reporte de los funcionarios que han dejado en blanco el apartado donde se les pregunta si tienen algún pariente trabajando en el Ayuntamiento, lo cual pudiera representar un conflicto de interés. Se ha detectado que por ejemplo Leonel Acedo, director de educación tiene a un hijo del mismo nombre como juez calificador, y que el regidor Juan Cota tiene a su hija Mayte Alejandra Cota como jueza calificadora. Hay varios casos así al parecer.