• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

México abandonó la colaboración antinarco, denuncia Washington

julio 7, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El gobierno mexicano mantiene desactivada la colaboración con Estados Unidos en materia de lucha contra los cárteles de la droga. Esta afirmación es hecha a Proceso por dos funcionarios del Departamento de Justicia de ese país, para quienes esa supuesta falta de interlocución está siendo aprovechada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa para expandirse.

WASHINGTON (Proceso).- Funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos sostienen que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desatiende la cooperación binacional en materia de combate al narcotráfico, lo que aprovechan dos cárteles mexicanos para extender su control territorial, y se muestran extrañados porque, dicen, pareciera que al mandatario no le interesa la cooperación con su vecino del norte.

QuizáTe interese

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

julio 5, 2022
Audio Escándalo De Alito Moreno, de 5 Julio (Video completo)

Audio Escándalo De Alito Moreno, de 5 Julio (Video completo)

julio 5, 2022

“Nuestros agentes asignados a México no tienen interlocutores para el intercambio de información de inteligencia sobre la lucha contra los cárteles; incluso nos han reportado que el nuevo presidente está deslindando a la Marina mexicana de la estrategia para confrontar a los cárteles”, explica uno de los funcionarios, quien, al igual que su colega, aceptó la entrevista bajo la condición del anonimato.

“Es mejor así –lo secunda su compañero–. No quisiéramos causar más problemas en la relación con el gobierno mexicano.”

Comentan que la administración de Donald Trump entiende que los siete meses de mandato de López Obrador, los reajustes en sus planes de gobierno, así como la instauración de la Guardia Nacional y el remplazo de la PGR por la Fiscalía General de la República (FGR) apenas están tomando forma. Sin embargo, en la cooperación bilateral de combate al narcotráfico no hay interlocución; hasta ahora, afirman, no ha habido intercambio de información de inteligencia.

“Nuestros agentes no tienen contrapartes en los estados donde los cárteles de la droga ejercen el control de territorios. Antes tenían a los agentes del Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), a policías federales y a delegados de la PGR; ahora no saben con quiénes trabajar. Y no estoy hablando de la relación burócrata en la Ciudad de México; hablo del personal operativo, de los que están en los campos de batalla”, subraya uno de los entrevistados.

Y esa ausencia de contrapartes mexicanas para el intercambio de información de inteligencia la resiente más el gobierno estadunidense en la frontera sur de su país. Los consulados mexicanos en California, Texas, Nuevo México y Arizona se quedaron sin delegados y la FGR no ha designado a sus sustitutos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist