• Portada
  • El Rastro

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

La lista negra del gabinete de AMLO

julio 3, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

En San Lázaro, nos comentan, hay una lista negra de al menos nueve secretarios con los que hay problemas de interlocución y a decir, incluso de varios de los legisladores de Morena, están afectando al gobierno lopezobradorista. Dicen que algunos por soberbia, y otros por el desconocimiento de los temas que atiende su dependencia, han evadido a toda costa acudir a San Lázaro, y en algunos casos han enviado a representantes. Aseguran los morenistas que estos secretarios le han regateado la interlocución a su bancada, y desde luego, a las de oposición. Ahora se pedirá comparezcan para informar sobre el Programa Especial Concurrente (PEC) para el desarrollo rural en el que hay preocupación por los recortes. Los secretarios convocados serán: de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos; de Hacienda, Carlos Urzúa; de Salud, Jorge Alcocer; de Bienestar, María Luisa Albores; de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; de Educación, Esteban Moctezuma; de Desarrollo Urbano, Román Meyer; de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, y de Energía, Rocío Nahle. Algunos de ellos, nos dicen, son miembros “de honor” en la lista negra, por lo que si se dignan aparecer por la Cámara, no recibirán un trato cálido de la bancada de su partido y menos de la oposición. ¡Ufff!

La amiga colombiana de la 4T

Como en la política, la lealtad se debe reconocer, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo lo propio con la intérprete colombiana Margarita La Diosa de la Cumbia, quien el lunes hizo bailar al zócalo capitalino durante el acto para celebrar el primer año de su triunfo electoral. López Obrador recordó que cuando estaba en la oposición, la excantante de la Sonora Dinamita, aceptó participar en sus eventos de campaña, “cuando todavía no éramos gobierno”. Nos dicen que al término del informe de actividades del mandatario, La Diosa de la Cumbia esperó al titular del Ejecutivo para platicar con él, aunque sea por unos minutos.

El nuevo fiscal de derechos humanos

El reloj corre, y tan pronto como el 18 de julio, llegará el día límite para nombrar al fiscal especializado de Derechos Humanos. Nos cuentan que las organizaciones sociales no quieren poner nombres sobre la mesa, sin embargo sí piden a la Fiscalía General de la República (FGR), que encabeza Alejandro Gertz Manero, que el proceso de elección sea transparente y que se tome en cuenta la opinión de las miles de víctimas que siguen sin obtener justicia en el país. Además, nos dicen, otra petición de las ONG es que quien ocupe el cargo sea alguien con independencia comprobada del sector económico y político. ¿Quién será el elegido?

Honduras y la emergencia migratoria

Después de poco más de medio año, por fin la Secretaría de Relaciones Exteriores otorgó el permiso para que el consulado de Honduras en Tijuana pudiera abrir y atender a sus nacionales que están varados en Baja California. El pasado viernes la representación diplomática hondureña arrancó actividades y ahora, el gobierno de Honduras espera el permiso de la Cancillería mexicana para que puedan abrir otro consulado, ahora en Ciudad Juárez. Nos dicen que confían en que la dependencia a cargo del canciller Marcelo Ebrard esta vez autorice la apertura en un plazo más corto ante la emergencia migratoria actual. Por lo pronto Honduras ya está enviando personal para atender en sus consulados y la semana próxima llegarán 10, ya con el visto bueno de la SRE.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist