• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

¿Golpear a Ana Guevara para reposicionarla?

julio 2, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Karely Ruiz ‘corre’ a influecer de los XV años de su hermana por tomarse fotos con asistentes: “no era su noche”

Niño se vuelve viral por su actitud indiferente durante el festejo de su cumpleaños

“VOY A SER LA GOBERNADORA DE SONORA. ESO DEBE QUEDAR CLARO”, HA DICHO a varios interlocutores la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, y si las investigaciones que abrió la Auditoría Superior de la Federación en su contra no arrojan los resultados que muchos esperan, se convertirá de facto en una futura candidata muy fortalecida.

¿Sería esa la estrategia desplegada recientemente que incluso llevó a decir a algunos que su permanencia en la Conade estaba próximo a su fin?

Porque de pronto la sonorense parece reposicionarse como una figura que está reordenando el andamiaje de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y desde esa perspectiva se podría pensar que la estrategia desplegada anteriormente en donde se cuestionó su falta de capacidad para dirigir el destino del deporte en el País fue solamente una forma de colocarla en la agenda del debate.

Ciertamente la exatleta de Nogales ha abierto varios conflictos con personajes de gran influencia en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador y eso parecía argumento suficiente como para pensar que estaba a punto de abandonar su cargo derivado de la ineficacia en la toma de decisiones.

También porque la discusión se concentró en el hecho de si se mantenía en el cargo o se convertía de facto en la candidata del PT al gobierno del Estado de Sonora.

Muchos se aventuraron a decir que era inminente su salida del gabinete ampliado, y así parecía venir.

Sin embargo, tal parece que la diputada federal con licencia está más fortalecida que nunca y ha modificado el sentido de su narrativa.

Recientemente dijo en torno a su aspiración y probabilidad de convertirse en candidata a la gubernatura: “No estamos en tiempos electorales, no se están definiendo candidaturas. No trabajo para eso, estoy en la Conade para los resultados que nos ocupan, pero eso no me exime de que siendo en mi tierra, hay una probabilidad, pero no en este momento, ni es mi prioridad”.

Ok.

Es probable entonces que, como aquí lo dijimos, Ana Gabriela Guevara se mantenga en el cargo hasta que concluyan las competencias panamericanas en Lima, Perú, y si es posible las olimpiadas del próximo año y ahí se definirá su destino.

Ciertamente existen cuatro carpetas abiertas ante la Auditoría Superior de la Federación con lo cual se presumieron actos de corrupción de la sonorense, pero si no se comprueban esos probables ilícitos, ella se convertirá en la víctima de una conspiración para afectarla y al final del día se fortalecerá.

Eso le brindará un respaldo importante ante ciertos sub grupos sociales porque aparecerá como víctima de un sistema político que sigue siendo tramposo y dañino.

Pero… pero el PT parece no ser suficiente como para que la nogalense pueda aspirar a convertirse en gobernadora como ella misma lo ha presumido en muchas ocasiones.

“Voy a ser la gobernadora del estado”.

¿Y si de pronto en el PRI no existiesen las condiciones adecuadas para definir a un candidato que les permita generar condiciones de competencia electoral con probabilidades de ganar la gubernatura en el 2021?

¿Y si desde esa perspectiva se construye una alianza electoral para crear una candidatura PRI-PT y echar sobre los hombros de la titular de la Conade esa posibilidad de competencia’

Parece una teoría fuera de toda lógica.

Pero con el arribo de Alejandro Moreno a la dirigencia nacional del PRI habrá que esperar de ese tipo de sorpresas.

Es cosa de analizar las variables de la política nacional.

MIREN CÓMO LAS TENDENCIAS SOCIOLÓGICAS EMPEZARÁN A MODIFICARSE NO SOLO EN NUESTRO ESTADO SINO EN TODO EL país, movilizado por las nuevas tendencias del activismo colectivo y sobre todo los intereses económicos y financieros.

En estudios recientes presentados por la Federación Mexicana de Empresarios LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual y Transexuales), esta comunidad en nuestro país podría aportar aproximadamente 80 mil millones de dólares al PIB nacional, lo que representa una enorme oportunidad para impulsar la economía del país y desarrollar nuevos negocios para fabricantes y retailers.

Los últimos reportes indican que la CDMX concentra el 82 por ciento de la población LGBT y que 42 por ciento todavía considera existe rechazo y agresión a este segmento. El 7 por ciento estima que es relevante que las marcas apoyen a la diversidad e inclusión y 61 por ciento están dispuestos a comprar marcas y productos que apoyan la diversidad e inclusión.

México es un país sumamente conservador y Sonora tiene sus propias características etnocéntricas, pero la importancia del valor de los recursos que genera este segmento de la sociedad, provocará cambios a la legislación, en las reglamentaciones sociales y obligará a otros sectores a aceptar las nuevas leyes inclusivas, gusten o no.

LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE SONORA ENCABEZADA POR EL JURISTA MARCO ANTONIO ANDRADE AGUIRRE sesionó para conocer el listado de sonorenses inscritos para pertenecer al CPC Sonora, y en donde se registraron 27personas, nueve mujeres y 18 hombres.

Luego de una revisión acuciosa de todos los expedientes, se determinó que 26 de esos 27 aspirantes pasaron a la siguiente ronda, solamente Karina Bethzabeth Romero Sánchez no pasa a la siguiente etapa por no presentar su Currículum Vitae que es un requisito indispensable previsto en la convocatoria.

Lo que sigue será de mero trámite para los integrantes de la Comisión de Selección pues ya han enfrentado este tipo de eventos e incluso más complicados.

Luego, vendrán tiempos de renovación general.

PARECE QUE ALGO NO FUNCIONÓ DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES EMITIDAS DESDE LOS PINOS a los organizadores del evento del uno de julio en Hermosillo.

Se dijo que el orador principal sería el senador Arturo Bours (por un error se comentó sería Arturo Ramos Bours y es Arturo Bours Griffith, mil disculpas) y debería tener en sus manos un discurso especial.

Sin embargo, eso no ocurrió y ni siquiera se observó al legislador en el estrado.

Y, por otro lado, para muchas personas el evento dejó mucho qué desear.

“Estuvo muy guangón”, fue la forma cómo lo consideraron, a pesar de la presencia de varias figuras, entre ellas el súper delegado, Jorge Taddei, la alcaldesa Célida López, entre otros.

Y allá en el centro del País, todo observan.

LA CONSULTORA EXPERTA EN ENCUESTAS MASSIVE CALLER PUBLICÓ SU MÁS RECIENTE MEDICIÓN EN DONDE SE EVALÚA EL EJERCICIO de todos los alcaldes del país.

Ahí aparece la alcaldesa de Hermosillo, Célida López, posicionada en el lugar 18 de la lista, es decir entre los mejores 20 de todos los presidentes municipales, mientras que el otro de Sonora que aparece en la lista es el de Cajeme Sergio Pablo Mariscal, quien se coloca en el lugar 44.

La presidenta capitalina trae una calificación del 46,8 por ciento, mientras que el cajemense un promedio de calificación del 33,1 por ciento.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora la guerra va a Coahuila

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist