• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

El ‘Potrillo’ Miguel Pompa Corella sorprendió con esta confesión: “Sueño con ser gobernador de Sonora”

junio 28, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Agua que no has de beber, déjala correr

VIDEOS: Redes reportan OVNIs y luces de Yucatán a San Diego y de Colombia a Tijuana

EN MEDIO DE ESTA SEQUÍA DE GRILLA POLÍTICA, súbitamente surgieron algunos brotes relacionados con temas políticos locales. Es decir, de Sonora.

Curiosamente, en lo que a muchos se les antoja un contrasentido, estos brotes de brote pronto de grilla se dan en la alicaída trinchera priista.

Ya ve usted: el PRI está literalmente en la lona. No logra salir de su estupor. Hacen reuniones aquí y allá —Cajeme, Huatabampo, Etchojoa y en algunos lugares de la sierra y de la propia capital del Estado— pero siempre con los mismos actores.

No hay ‘novedades’, dicho esto en el mejor sentido.

Mire usted: esto es una realidad. De hecho, se notan más las ausencias que las presencias.

Bien vistas las cosas —y observándolas desde las graderías— uno se decepciona de ver la parálisis en que se encuentra lo que queda del PRI.

En mi opinión, a nivel nacional este partido no tiene salvación. Puede que en algunas localidades surja alguna cosa que se parezca a una rebelión de los militantes más jóvenes, hagan a un lado a los de siempre y, con la fuerza de los auténticos priístas, los que nunca obtuvieron un puerto, los que jamás fueron reconocidos y premiados por su trabajo, reinventen al PRI y lo vuelvan a la senda del triunfo.

¿Morir soñando?

Yo lo creo factible. Y lo creo con bases sólidas de análisis a partir del hecho de que el triunfo arrasador del 2018, no tanto porque AMLO sea una maravilla como político, sino por los lastres, las viejas prácticas y la profundización de los vicios y corruptelas de la clase política tradicional.

Decía, yo, pues, que en medio de esta sequía de grilla política, algunos eventos despiertan de su letargo a la mermada familia tricolor del Estado.

Han sido incidentes muy precisos. Por acá, el desayuno de RICARDO BOURS con ANTONIO ASTIAZARÁN.

El primero, aspirante independiente a la gubernatura de Sonora. El segundo, auto-confeso aspirante al mismo cargo pero por el PAN.

Por cierto, en una entrevista de radio, ERNESTO MUNRO dijo que Antonio Astiazarán no necesita ser panista para ser candidato del PAN, lo cual es rigurosamente cierto.

Por allá, el mismo Ricardo Bours, se reunió con un grupo de perredistas en el que destacan CARLOS NAVARRO LÓPEZ —oriundo del Campo 60, Municipio de Bácum—, y algunos otros que, en el pasado, llegaron a ocupar posiciones importantes.

Y como si lo anterior no fuera suficiente, salta a través de las redes sociales una entrevista que le hizo el colega Viveros en su programa de radio al secretario de Gobierno, MIGUEL POMPA CORELLA.

Por su parte, LUIS ALBERTO MEDINA, de Proyecto Puente, rescata unas declaraciones de ‘El Potrillo’, de las que resalta este texto: “Sueño con ser gobernador; me he estado preparando para ello”.

Ante esto, hay quienes ven en este tipo de declaraciones una intención de hacerlo parecer ‘el candidato oficial’.

Podría ser.

Y aunque otro de los auto-confesos, ERNESTO GÁNDARA, ‘El Borrego’, no aparece en estas perlas de grilla, un periodista muy leído de Hermosillo, comenta lo que, según él, se dice en todos el Estado sobre el ‘Borrego’ Gándara.

Textual: “Unos dicen que le pavimentan el camino a la candidatura al mover al ‘Potrillo’ como posible candidato ‘oficial’, pero el Borrego no se abre hacia los priístas o a la sociedad sonorense.

“A donde vaya, ya sea Hermosillo o, Cajeme, Guaymas o San Luis Río Colorado, solo se junta con los mismos de siempre. Son las mismas personas que alguna vez lo acompañaron antes, aunque algunos de ellos ya andan trabajando en otros proyectos políticos. Eso no le ha ayudado a avanzar en sus aspiraciones para el 2021”.

¡Gulp!

Así lo externa en su columna el colega Viveros.

Desde luego, cada quien debe hacer sus propias deducciones y, por lo que a mí respecta, creo que Ernesto, en efecto, debe ampliar sus horizontes, esto no significa que se deshaga de ‘los mismos de siempre’, sino que debe sumar adeptos, colaboradores con sangre nueva, que tengan un buen ambiente entre la militancia del PRI.

A menos, claro está, que el ‘Borrego’ nos esté preparando una sorpresa.

Bueno, digo yo

En fin.

DE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE MÁS ALLÁ

¡OH, LA LÁ! QUIEN ESTUVO DE MANTELES largos ayer, en Phoenix, Arizona, es el obregonense JUAN DIEGO COTA COTA, el jorocon de la franquicia ‘Los Arbolitos de Cajeme’…

¿El motivo?…

Que ayer fue la inauguración oficial de su sucursal en Phoenix, lo que se manifestó en una serie de visitar de distintas partes de México y de la propia capital arizonense…

Juan Diego estuvo recibiendo visitas todo el día, en el marco de la inauguración de la Plenaria Sonora-Arizona, a la que asistieron varios funcionarios de nuestro Estado, encabezados por la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH…

En este contexto, se observan en algunas fotografías que fueron llegando, al alcalde SERGIO PABLO MARISCAL, a PANCHITO OBREGÓN, al exalcalde de Cajeme, el precitado RICARDO BOURS, entre otras personalidades de la política, del Gobierno de Sonora y del sector privado de ambos lados de la frontera…

En todo caso, ya le contaré…

OIGA LECTOR: USTED ESTARÁ DE acuerdo conmigo en que las redes sociales lo mismo sirven a los intereses perversos de la gente con el alma saturada de maldad que a la gente bien nacida…

A veces, las redes son ‘benditas’, en palabras del presidente López Obrador…

Pero a veces son malditas…

Ayer me ocurrió lo que, en mi caso, describiría como una bendición…

Alguien que conozco de toda una vida, tuvo la amabilidad de reenviarme un magnífico video en el que un reportero entrevista en algún lugar público de Navojoa —creo que es el Mercado Municipal— a doña LUCÍA SOMBRA MEZA…

Es muy posible que dona Lucía, sea indígena mayo. Dice que tiene 101 años de edad, que todos los días se desplaza desde la comunidad de Buayacusi hasta el Mercado Municipal de Navojoa…

Allí, en uno de los corredores con tenderetes de verduras y frutas, doña Lucía vende chiltepines de temporada que la gente recoge de las faldas de los cerros…

Le preguntan si no se cansa y ella contesta que no, que a lo mejor es porque camina mucho…

Cuenta que tuvo siete hijos con su esposo fallecido cuando tenía 39 años. Dos ya murieron… ¿Nietos?… Más de cien, aunque quiero creer que incluye a los bisnietos en sus cuentas…

Con una sonrisa platica que a sus hijos les dice que ellos ni le pidan ni ella les pide nada, que cada quien gane su dinerito…

A veces doña Lucía vende nopales, cuando le llevan, y antes vendía costuras y se iba a vender hasta Obregón…

Abre una gran sonrisa cuando recuerda sus pasados años y, en general, la suya es una historia digna de ser contada y repetida por todos aquellos que puedan leerla en las redes sociales, que por esta vez, sí son benditas…

Es todo.

Le abrazo.

[email protected]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist