Hermosillo.- A pesar de que se prometió que este lunes 24 de junio el servicio de transporte urbano se iba a prestar de manera normal, los usuarios siguieron padeciendo del retraso de las unidades, ya que muchos de ellos aseguran que tienen que esperar hasta una hora para que llegue su línea.
Luego de la realización de una visita a varias de las paradas de camiones en la ciudad, se constató de la circulación de las unidades, sin embargo algunos de los usuarios que fueron entrevistados manifestaron que a diario padecen de la tardanza de las rutas a las que esperan para dirigirse a sus trabajos o la escuela.
En ese sentido, hicieron el llamado a los concesionarios, autoridades, así como a empresas y operadores involucrados en el transporte a que mejoren las condiciones del servicio, a fin de evitar que se sigan presentando afectaciones en el mismo, debido a que todo el tiempo son los usuarios los que sufran las consecuencias.
Por su parte, el dirigente de los Operadores, Apolinar CastilloValdez, añadió que tras el diálogo que se tuvo entre autoridades estatales, concesionarios y representantes del Sindicato de Choferes, se evitó que se diera el estallamiento a huelga por parte de lostrabajadores.
Garantizarles servicios médicos de calidad, el pago de horas extras conforme a la Ley, así como el gestionar el cumplimiento de puntos pendientes del Infonavit, fueron parte de las demandas que les prometieron solventar en breve, pues de lo contrario reactivarán la amenaza de paro a partir de otra fecha”, expresó.
Por otra parte, reveló que se planea que entre octubre o noviembre se haga un cambio en el sistema de cobro en las unidades, al eliminarse el pago en efectivo y ahora todo será mediante tarjetas electrónicas, cuya propuesta está sobre la mesa, con el fin de darles mayor seguridad a los operadores, quienes en repetidas ocasiones han sido víctimas de la delincuencia.
Tribuna