• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

El negocio millonario detrás de la enseñanza del inglés

junio 22, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Twitter, un campo de batalla para bots pro y anti-AMLO

Reina opacidad en el Senado

A los mexicanos sí les interesa aprender inglés. Pero alcanzar esta meta es complicado para la mayoría de los que se embarcan en esta aventura, debido a las barreras culturales.

Diversas empresas han encontrado una oportunidad en este negocio que experimenta un crecimiento sostenido desde hace una década. Las cifras no mienten: el mercado global de aprendizaje de inglés se valoró en 3 mil 247 millones de dólares (mdd) en 2018 y se anticipa que crecerá 15.2 por ciento para alcanzar los 11 mil 445 mdd al cierre de 2027, de acuerdo con la firma de investigación de mercados Research and Markets.

La industria tiene un potencial para seguir expandiendo sus horizontes dentro y fuera de México, al tomar en cuenta que en la actualidad existen mil 400 millones de hablantes no nativos interesados en adoptar al inglés como su segunda lengua.

Para 2020 habrá aproximadamente 2 mil millones de personas que estarán hablando o aprendiendo inglés, hoy, los ciudadanos que tienen algún tipo de conocimientos de este idioma son mil 75 millones, cerca del 25 por ciento de la población mundial total.

Entre los factores que influyen en el auge están la adopción del sistema de educación digital y la incorporación del plan de estudios en inglés en las escuelas de todos los niveles.

Eduardo Soto, director general de Harmon Hall, asegura que el inglés es el idioma de los negocios pero este no es el único motivo por el cual los mexicanos deciden aprenderlo.

Vivimos en un mundo globalizado y dominar el inglés no da solo un valor agregado, contar con un conocimiento mínimo es una necesidad para poder acceder a puestos clave o incluso para interactuar con otras personas

Eduardo Soto

Director general de Harmon Hall

Las palabras de Soto se respaldan al tomar en cuenta que 96 por ciento de los mexicanos lo consideran una necesidad; 54 por ciento lo aprende por gusto; un 44 por ciento considera que les permite mejorar sus oportunidades laborales, en tanto que el 15 por ciento considera mudarse a un país donde se habla, según análisis elaborados por British Council y KOE México.

INTERNET, THE BEST FRIEND EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

El inglés ha encontrado su consolidación gracias al mundo digital. Esto no resulta extraño al tomar en cuenta que 80 por ciento de la información en la red se encuentra disponible en este idioma.

De los 10 millones de sitios web más importantes a nivel mundial, 51.2 por ciento están en inglés, mientras que el 6.8 por ciento en ruso.

El aumento de redes sociales, el consumo de videos y una economía global cada vez más digitalizada seguirá impulsando la adopción del inglés.

El método de enseñanza de inglés en línea ha ganado popularidad, gracias a la preferencia de la generación Z y millennials, pues la comodidad las páginas de internet les permite tomar clases desde cualquier dispositivo móvil y a la hora que lo prefieran.

Además, los proveedores establecidos están expandiendo sus operaciones y aumentando su penetración global apoyados de este canal. La plataforma del curso EBC International TEFL Certificate estima que las ganancias de los jugadores online se han triplicado entre 2002 y 2016, al generar ingresos por más de 466 mdd.

Samira Camarena, profesora de inglés en la academia de idiomas S-Peak, comparte que estas generaciones adoptaron de manera sencilla la formación e-learning porque son nativos digitales y están acostumbrados a las grandes transformaciones.

“La formación online les permite compaginar su vida personal con su vida profesional y eso es algo muy importante para ellos. Los estudiantes pasaron de tomar clases frente a un pizarrón a tenerlas en su teléfono con contenidos mucho más interactivos e interesantes”, dice la también traductora.

EL STOP EN EL NEGOCIO

A pesar de que el inglés es más necesario que nunca en la vida diaria y al interior de las empresas. Anteriormente era requisito necesario para aspirar a un puesto de alto nivel jerárquico, sin embargo, en la actualidad es indispensable para el funcionamiento correcto de las cadenas de suministro, el contacto con clientes y entablar negociaciones que cruzan las fronteras.

En 2016, más del 70 por ciento de las empresas en 28 países no angloparlantes reportaron que el inglés era importante para sus negocios y el 11 por ciento aseguró que era el idioma principal.

Eduardo Soto comparte que el panorama para los jugadores del mercado es alentador, pero, como cualquier negocio, también se enfrenta a diversos desafíos, como hacer que más personas puedan acercarse a la enseñanza del inglés.

“Tenemos que encontrar la mezcla ideal para que el acceso sea más fácil y que la estructura de costos haga que más usuarios quieran tomar los cursos presenciales o en línea. El reto más importante es acercar y generar una mayor penetración dentro de la población”, precisa el director general de Harmon Hall.

En el último Índice de Nivel de Inglés elaborado por Education First (EF), México se ubica en la posición 57 de 88 países o regiones, con una clasificación de 49.76 puntos, considerada en el nivel bajo.

Dentro del negocio, otra de las barreras es la demanda frente al número de maestros. Aunque existen 12 millones de profesores de inglés activos en el mundo, hay escasez de talento.

Un reporte elaborado por la plataforma Cefrexambot revela que el 80 por ciento de los docentes de inglés en el extranjero, particularmente en escuelas públicas, no son hablantes nativos de inglés porque no hay suficientes maestros para satisfacer la demanda.

Samira Camarena comparte que otro de los frenos del negocio son los bajos salarios que se pagan por hora, en especial, en educación infantil. Sin embargo, la profesora manifiesta que en los años que lleva impartiendo clases ella y otros de sus colegas han sabido sacarle provecho a los retos que se presentan.

El que no haya tantos maestros certificados dando clases afecta al país, pero eventualmente estos niños y jóvenes se volverán alumnos porque para entrar a una empresa a trabajar les pedirán contar con habilidades en inglés y buscarán la enseñanza profesional porque algo es innegable: el inglés es el idioma universal

– Samira Camarena

Profesora en la academia de idiomas S-Peak

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist