• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Dormir con la luz encendida favorece el aumento de peso

junio 14, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Dormir con luz o televisor encendidos puede ser un factor de riesgo para el aumento de peso o desarrollo de obesidad en mujeres, según un estudio publicado en el Jama Internal Medicine.

La investigación, realizada por científicos de los Institutos Nacionales de Salud, sugirió que apagar las luces a la hora de dormir podría reducir las posibilidades del desarrollo de obesidad en mujeres.

QuizáTe interese

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

julio 5, 2022
Audio Escándalo De Alito Moreno, de 5 Julio (Video completo)

Audio Escándalo De Alito Moreno, de 5 Julio (Video completo)

julio 5, 2022

“La exposición a la luz artificial en la noche puede alterar las hormonas y otros procesos biológicos en formas que aumentan el riesgo de condiciones de salud como la obesidad”, explicó Chandra Jackson, una de las autores del estudio.

El equipo de investigación utilizó datos de 43 mil 722 mujeres, provenientes de un estudio de cohorte que examina los factores de riesgo para el cáncer de mama y otras enfermedades.

Las participantes, de 35 a 74 años de edad, no tenían antecedentes de cáncer o enfermedad cardiovascular, no eran trabajadores por turnos, no dormían durante el día, ni estaban embarazadas.

Los científicos utilizaron peso, altura, circunferencia de cintura y cadera; así como las mediciones de masa corporal tomadas al inicio del estudio para analizar el impacto de la luz artificial durante la noche.

Los hallazgos mostraron que el aumento de peso variaba con el nivel de luz artificial en la exposición nocturna, pues en el caso de una pequeña luz nocturna no se encontró asociación con dicho aumento.

Las mujeres que dormían con luz o televisor encendidos presentaban un 17% más de probabilidades de de ganar 5 kilogramos durante los cinco años de seguimiento. Mientras que la luz exterior no se asoció con ninguna alteración.

“Aunque el mal sueño por sí solo se asoció con la obesidad y el aumento de peso, no explicó las asociaciones entre la exposición a la luz artificial y el peso mientras se duerme”, dijo el responsable de la investigación, Dale Sandler.

Finalmente, los autores reconocen que algunos factores de confusión podrían explicar las asociaciones entre la luz artificial en la noche y el aumento de peso; sin embargo, los resultados no cambiaron cuando se controlaron características que pueden estar asociadas con la exposición.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist