• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Propone Gobernadora armonizar esfuerzos para que mujeres vivan libre de violencia

junio 13, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Alcaldes maletas hasta para cobrar el agua potable

Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

Hermosillo.- Para analizar y construir un Código Penal Único para todo el país, que garantice la equidad, la no discriminación y los derechos humanos de las mujeres, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano inició los trabajos del Sexto Encuentro Nacional de Armonización Legislativa.

En presencia de funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno, académicas, diputadas locales y federales, mujeres procuradoras, magistradas, consejeras electorales, representantes de asociaciones civiles, la mandataria estatal destacó que Sonora es pionero en el tema de igualdad de género con la reforma al artículo 150-A de la Constitución Política del Estado, para lograr la paridad de género en las candidaturas a las alcaldías, que ya es una realidad.

Con los resultados de esta reforma, refirió, se pasó de 11 a 26 mujeres presidentas municipales, subió de 200 a 235 regidoras y la paridad en el Poder Legislativo también mejoró al aumentar de 12 a 15 diputadas locales.

“Hemos avanzado, pero nos falta mucho más, y siempre voy a repetir esta frase que decimos y que dice mi madre: las mujeres no queremos ser igual que los hombres; lo que queremos es tener las mismas oportunidades”, enfatizó.

Para garantizar la equidad de género en Sonora, explicó, envió al Congreso del Estado una serie de propuestas de Reforma al Código Penal de Sonora, que son: castigar la violencia política de género, con prisión y multa, a quien cause un daño físico, sicológico, sexual, económico o de otra índole, en contra de una o más mujeres.

Tipificar el delito de violación entre cónyuges, para los casos en los que exista un vínculo matrimonial, de concubinato o de pareja y derogar el delito de rapto, para equipararlo a la privación ilegal de la libertad.

“La importancia de esta agenda legislativa y de adecuar nuestras normas es muy importante, creo que estamos haciendo quizás, en todos los estados muchos esfuerzos, pero estamos haciendo esfuerzos dispersos, y es importante que armonicemos todo para poder llegar a la igualdad sustantiva, al derecho de las mujeres de vivir una vida libre de violencia”, expresó.

En presencia de Celida López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo; María Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, la gobernadora Pavlovich reiteró su compromiso con las mujeres sonorenses e indicó que el tema cultural de cómo se educa a las niñas y niños en casa, hará una diferencia para que en un futuro la equidad de género sea una realidad.

En representación de Nadine Flora Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), María Fabiola Alanís Sámano, directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social, destacó que se debe avanzar en materia legislativa para armonizar los instrumentos que permitan atender en mejores condiciones a las víctimas de violencia.

El acompañamiento y compromiso de la gobernadora Pavlovich, dijo, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayudará a Sonora y a las sonorenses para alcanzar los objetivos en la equidad de género.

“Celebro la extraordinaria relación, el acompañamiento, el compromiso, la comunicación que hay, como debe darse, pero además con un afecto muy especial que sé que nuestro presidente le tiene a la gobernadora Claudia Pavlovich, eso ayuda y nos ayuda, le ayuda a Sonora y le ayuda al país, le ayuda y nos ayuda a las mujeres tener gobernadora; sé bastante de su trabajo, de los programas, las acciones que se han hecho, sobre todo, en materia de atención a las mujeres”, manifestó.

Blanca Luz Saldaña López, coordinadora general del Instituto Sonorense de las Mujeres, informó que, por segundo año, Sonora es anfitrión de los encuentros nacionales de armonización legislativa y participan funcionarias de Puebla, Oaxaca, Nuevo León, Nayarit, Chiapas, Coahuila, Estado de México, Baja California Sur, Yucatán, Chihuahua, Hidalgo y Sonora.

En este Sexto Encuentro Nacional de Armonización Legislativa se trataron temas como: Analizar la necesidad de conformar un Código Penal Único a nivel nacional; Importancia de incorporar la perspectiva de género en el trabajo legislativo; Revisar los temas pendientes en materia de armonización legislativa, con la finalidad de establecer las prioridades para la conformación de una agenda legislativa.

También: Identificar la importancia de la correcta tipificación del delito de feminicidio para contribuir a garantizar a las mujeres una vida libre de violencia; Distinguir la perpetuación de estereotipos de género en la legislación penal vigente y la importancia de reformarla; Promover los derechos humanos de las mujeres migrantes; y Promover la reforma de la Ley General de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Materia de Violencia de Alerta de Violencia de Género y Órdenes de Protección.

Durante el evento, la gobernadora Claudia Pavlovich presentó a las asistentes de otras entidades federativas, la aplicación Mujeres Seguras, herramienta que brinda seguridad, protección y acompañamiento a las mujeres que se sientan en peligro, a fin de que hagan uso de ésta, además las invitó a replicarla en sus estados a favor de la seguridad de este grupo de la población.

Presentes: Luis Mario Rivera Aguilar, presidente del Congreso del Estado; Lourdes del Carmen Angulo Salazar, directora general adjunta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres; María Alicia Gaytán Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso Local; y María González del Castillo, directora general adjunta de Equidad de Género del Instituto Nacional de Desarrollo Social.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist