• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

10 años atrás

junio 5, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

Sonorenses en la sucesión presidencial

Desgraciadamente, cada vez se vuelve más común escuchar “éste es el peor registro en una década, desde hace 10 años no pasaba esto o aquello (…)”. Hace 10 años que la economía mexicana no estaba en recesión. Por primera vez en este lapso, la colocación de crédito hipotecario y automotriz está disminuyendo; durante un largo periodo, la tasa de crecimiento de estos dos tipos de financiamiento avanzaba a tasas de dos dígitos. Hoy, si no se ha detenido aún, está muy cerca de hacerlo.

Con algo más que nostalgia debe recordarse que, durante todo el sexenio de Peña Nieto, todos los circuitos y subcircuitos de crédito crecieron consistentemente con su efecto muy positivo para la economía.

En gran medida, la colocación de crédito ha disminuido por la caída en el empleo. En los primeros cuatro meses de este año se han creado 30% menos empleos que en el mismo periodo del año pasado. Hasta el momento no se ha registrado un incremento en la cartera vencida, puesto que todavía no ha caído el empleo y se trata de créditos dados con especial cuidado.

De acuerdo con los datos del Inegi (aquí no se vale decir que se tienen otras cifras), durante el primer trimestre, la economía se encogió 0.2% y el IGAE confirma esta tendencia con cifras a abril, es decir, al cierre de junio se registrará la primera recesión desde 2009. Para los menos avanzados, recesión se define como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo en una economía.

Más allá de restregar en la cara la frivolidad de Poncho Romo por andar haciendo apuestas de machito, sí es de tomarse en cuenta el bajo análisis económico del jefe de la oficina de la Presidencia, quien se ve a sí mismo como una suerte de vicepresidente económico. La situación se agravaría si se desata una guerra comercial con Estados Unidos, pero de cualquier modo obliga al gobierno mexicano a tomar otras acciones.

REMATE PRONOSTICADO

Básicamente, hay tres opciones en torno a lo que sucederá hoy en la reunión entre los representantes de México y Estados Unidos.

1.- El equipo de Trump se convence casi mágicamente de los argumentos de la delegación mexicana y se elimina la amenaza de aranceles.

2.- Las negociaciones se rompen y EU avanza hacia la imposición de aranceles e inicia una guerra comercial contra México.

3.- Comienza un proceso de negociación en el que EU pospone la aplicación de aranceles siempre y cuando México dé muestras del cumplimiento.

La primera posibilidad es casi imposible; la segunda es la que EU ha querido que se vea como la más probable, como una medida intimidatoria. Si usted sigue las sabias directrices del Padre del Análisis Superior, seguramente se inclinará por la tercera alternativa. El costo para Estados Unidos es tan alto o más que para México, por lo que sí buscarán avanzar en su petición, razonable, de que el gobierno de López Obrador tome acciones determinadas en contra de la migración ilegal.

El asunto no pasa por los migrantes mexicanos, ya que la tasa de reposición es negativa, sino por la manera en que México sigue dejando pasar oleadas de ilegales de otras naciones sin que, a decir del gobierno de Estados Unidos, se haga lo suficiente.

REMATE FATÍDICO

El gobierno de la Ciudad de México, mal encabezado por Claudia Sheinbaum, va de ocurrencia en ocurrencia. Ahora dice que restringirá la circulación de vehículos que no tengan placas de la Ciudad de México o del Estado de México. ¿Alguno de sus genios ya leyó la Constitución?

Si su problema es que hay gente que, sin violar ninguna ley, decide tener placas de otros estados es por falta de competencia fiscal entre las entidades. En lugar de prohibir debería competir, sin embargo, ella sigue preguntándose, ¿falda o pantalón?

REMATE PREMIADO

La nominación de Alberto Barranco Chavarría como embajador de México ante el Vaticano debe ser vista como un premio a un periodista muy cercano a la 4T. Más allá de su larga trayectoria periodística y como formador de periodistas (fue maestro del Padre del Análisis Superior en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García), es un buen católico.

Dato anecdótico. El primer lugar donde trabajó el PAS fue en la Revista Señal gracias a una invitación de Barranco Chavarría, lo que permitió definir su vocación a un joven de 16 años.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist