• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Concluyen foros de consulta en materia anticorrupción

junio 4, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Hijo del Mayo Zambada pagó 5 millones de dólares para quedar fuera de custodia federal en EU

Atribuyen al calor tres muertes en Hermosillo

Guaymas.-Al concluir este día el sexto y último foro de consulta del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), el siguiente paso será presentar una relatoría con todas las propuestas presentadas por ciudadanos tanto en este municipio como en Nogales, Hermosillo, Cajeme, Navojoa y San Luis Río Colorado, informó la diputada María Dolores Del Río Sánchez.

La Presidenta de la Comisión Anticorrupción en el Congreso del Estado afirmó que también se analizarán dichas propuestas para elaborar un proyecto de dictamen a presentar en el primer periodo ordinario de sesiones que inicia el 1° de septiembre del presente.

Expuso que con la creación del andamiaje jurídico que sustenta al Sistema, como la Ley que crea el SEA, las reformas a la Constitución local, y la Ley de Responsabilidades Administrativas, entre otras disposiciones, las reglas cambiaron desde 2017.

“Eso es algo que debemos traer como ciudadanos en el radar claramente y hacer que las promesas de campaña, que han sido recurrentes de todos los candidatos, se conviertan en acciones concretas cuando lleguen a los gobiernos, para que precisamente los ciudadanos no sientan que siempre hay un discurso en el que luego no hay una respuesta clara”, aseveró.

La diputada Del Río Sánchez estuvo acompañada por los diputados Rodolfo Lizárraga Arellano y Yumiko Palomárez Herrera; el integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del SEA, Aquiles Fuentes Fierro; el presidente y el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guaymas, CANACO, José Ramón Acosta y Arturo Mungarro López, respectivamente.

Aquiles Fuentes Fierro explicó la función que desempeña el CPC, como un órgano que vincula  a la ciudadanía con el Sistema Estatal Anticorrupción y quien lo preside es integrante del Comité Coordinador del que también forman parte la Secretaría de la Contraloría, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Poder Judicial del Estado, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, la Fiscalía Anticorrupción, y el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información.

El Comité Coordinador tiene dos funciones: decidir la política estatal anticorrupción que va a marcar las obligaciones y los indicadores de cada uno de los entes obligados, así como establecer la forma de incorporar a la ciudadanía y a la iniciativa privada a conseguir avances específicos en la materia, indicó, así como generar recomendaciones todos los años, a efecto de ir facilitando la gestión institucional y la participación de todos.

“Eso es lo que explica que para nosotros sea muy valioso este vínculo que tenemos con la Comisión Anticorrupción, porque a fines de julio y más adelante vamos a estar enviando un conjunto de recomendaciones para ser consideradas en el tema legislativo”, expresó.

En los municipios es donde está la parte más débil del sistema, dijo, por lo que lo que buscan es fortalecer los órganos de control, crear donde no existen y sobre todo que cumplan con su función.

El diputado Rodolfo Lizárraga Arellano, integrante de la Comisión Anticorrupción, sostuvo que se retomarán cada una de las propuestas presentadas en los seis foros y la idea es fortalecerlas desde el Congreso del Estado con iniciativas de ley para combatir la corrupción.

Agregó que el 1° de julio de 2018 sabía que el cambio no sería rápido, ya que se trata de un proceso y esta es la razón por la que la comisión se dio a la tarea de llevar a cabo foros abiertos a la ciudadanía, a los activistas y a los organismos empresariales que aporten, presenten sus inquietudes y los diputados las retomen.

“En el Congreso del Estado, en cada una de las comisiones hemos estado abiertos y en contacto con la gente, y lo vamos a seguir haciendo. Ojalá salga algo muy productivo al escuchar sus inquietudes y fortalecer el combate a la corrupción”, exteriorizó.

Rodolfo Flores Hurtado presentó una exposición sobre los retos en materia de combate a la corrupción, la transparencia y el acceso a la información en los municipios de Sonora, con la que conminó a los asistentes a revisar los presupuestos municipales en la página del ISAF y la manera en la que están establecidos los planes de cada uno en materia de obras y de deuda.

A este sexto y último foro asistieron regidores y funcionarios del Ayuntamiento de Guaymas, quienes plantearon una serie de inquietudes con relación al manejo presupuestal que lleva a cabo la autoridad municipal.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist