La Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), incluyó en la lista de personas bloqueadas al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, “toda vez que se identificó en el sistema financiero nacional e internacional que se llevaron a cabo múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas, mismos que se presumen ser derivados de actos de corrupción”, señaló la dependencia en un comunicado.
https://twitter.com/SNietoCastillo/status/1133180232217718784
Destacó que tanto Lozoya Austin como la empresa Altos Hornos de México, SAB de CV., tienen expedito su derecho de garantía de audiencia y defensa, “particularmente para hacer valer, en términos de la legislación aplicable, los derechos laborales de sus trabajadores, accionistas y/o proveedores ante la propia UIF. Con lo anterior se prevén los medios de prueba que consideren conducentes, así como para formular los alegatos que a su interés convengan para tales efectos”.
Hacienda explicó que este bloqueo de cuentas forma parte de las funciones que realiza la UIF en el cumplimiento de sus obligaciones como autoridad del Estado Mexicano y en el marco de un Estado Constitucional de Derecho.
Dichas acciones están respaldadas en las obligaciones de la UIF que se derivan de diversos instrumentos internacionales, tal y como lo son la Convención de Mérida y la de Palermo. Además, la congelación de cuentas está comprendida en las facultades legales previstas que tiene la UIF en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley Antilavado)”, agregó.
La SHCP señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera actúa en todo momento conforme a derecho, sin pretender, en ningún escenario, dañar con esta medida a los trabajadores, accionistas o proveedores de Altos Hornos de México, por ello, las cuentas de los trabajadores se descongelarán el día de mañana, cuando se promueva la garantía de audiencia.
Hacienda congela cuentas bancarias de Altos Hornos de México
Altos Hornos de México (AHMSA) señaló que hoy la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), congeló sus cuentas bancarias de manera indebida, en un acto “sin precedente, arbitrario y violatorio de todo derecho”.
La siderúrgica expuso que la UIF, cuyo propósito es la prevención y combate de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, obstaculiza su continuidad operativa, lo que daña a sus accionistas, a más de 20 mil trabajadores y miles de proveedores, clientes y terceros que integran su extensa cadena industrial.
Lo anterior pone en riesgo la estabilidad económica deCoahuila y de otras zonas en que su actividad influye, sostuvo en información dada a conocer a sus inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Aseguró que activa los mecanismos de defensa disponibles para salvaguardar sus derechos y, una vez que se conozca la argumentación para esta “arbitraria acción”, que parece atribuirle actos indebidos respecto de los que niega toda responsabilidad, aclarará ante la UIF u otra dependencia cualquier hecho que haya dado origen a esta decisión que es “violatoria de las mínimas garantías legales”.
ALTOS HORNOS GARANTIZA PAGO A ACREEDORES
La siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) aseguró que el pago a su acreedores está garantizado, luego de que Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, congelara sus cuentas.
La empresa comunica a los acreedores de deuda derivada de la suspensión de pagos de AHMSA que sus pagos se encuentran totalmente garantizados por haber sido depositados en un fideicomiso con ese fin específico”, afirmó en un comunicado.
Discusión sobre este post