SE DICE QUE LA VIOLENCIA ha regresado con fuerza al municipio de Cajeme y en general, al Valle del Yaqui.
Honestamente, yo no lo vería así.
La violencia, en realidad, nunca se ha ido de la región desde hace algunos años. Concretamente, desde el trágico trienio 2012—2015, usted se acordará.
En este contexto, caro lector, es muy difícil abrir las puertas y luego querer cerrarlas.
Lo segundo, suele ser casi imposible.
¿Acaso no les dice nada a los encargados de combatir la violencia que grupos de individuos trafiquen con armas de grueso calibre por la carretera internacional 15?
¿Cuántos contrabandos como el que se detectó —y se desactivó— en la carretera 15 habrán pasado sin ser detectados?
He ahí la cuestión.
Lo cierto es que el crimen organizado tiene más poder de fuego que cualquier corporación municipal.
Preocupa y mucho, lo que está sucediendo en Cajeme. Y lo que sucede en Guaymas. Y esto parece “el cuento de nunca acabar”.
¿Qué ya viene la Guardia Nacional?
Pues sí, ya viene. ¿Y…? ¿Acaso como por arte de magia se va a terminar la violencia?
Claro que todos deseamos que así ocurra. Que van a tener éxito. Que las cosas van a cambiar y para bien, pero…
Pero uno no puede olvidar cuántas veces le han dicho a los ciudadanos exactamente lo mismo.
Todos esperan que la Guardia Nacional cumpla con las altas expectativas que su formación ha despertado. Pero también, que participe activamente en esta tarea la Policía Estatal e incluso, en lo que corresponde a sus atribuciones, la policía municipal de los municipios más importantes de la Entidad.
Si la coordinación funciona, todo saldrá bien.
DIGO, PORQUE ACABAN DE REUNIRSE en nuestra región las principales cabezas del Ejército, la Marina, la Policía Federal, la fiscal general de Justicia de Sonora, de la Estatal, el representante del Gobierno Federal, JORGE TADDEI, y funcionarios del Estado, como el secretario de Gobierno MIGUEL POMPA CORELLA, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, DAVID ANAYA COOLEY y CLAUDIA INDIRA CONTRERAS.
La gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO encabezando el encuentro, se habló de lo que se pretende hacer y de lo que no quieren que llegue a ocurrir: que falle la coordinación.
¡Crucen los dedos, señores!
En fin.
DE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE MÁS ALLÁ
¡OH, LA LÁ! LAS COSAS COMO SON, dilecto amigo: CLAUDIA PAVLOVICH había salido muy bien posicionada en dos encuestas de MassiveCaller, en una de Arias Consultores y ahora en una muy amplia encuesta de El Heraldo de México…
Esta, en particular, reviste de una significativa importancia porque se concentró en el rubro “integridad”, en cuya pregunta se ejemplifica con estas palabras: el ciudadano consultado debe contestar si le dejaría el cuidado de sus hijos al gobernador o gobernadora de su Estado…
De acuerdo con la encuesta, el gobernador de Yucatán, MAURICIO VILA, ocupa el primer lugar con 67.9; CLAUDIA PAVLOVICH, de Sonora, el segundo lugar, con 65.1; en tercer lugar, JOSÉ ROSAS AISPURO, de Durango con 64 %; en cuarto lugar, FRANCISCO DOMÍNGUEZ, gobernador de Querétaro, con 59.9 %; en quinto lugar, ALEJANDRO MORENO, de Campeche, con 58.3; en sexto lugar, el gobernador de Morelos, CUAUHTÉMOC BLANCO, con 23.3; en séptimo lugar, SILVANO AUREOLES, de Michoacán, con 20.6; en octavo lugar, JAIME RODRÍGUEZ, El Bronco, de Nuevo León, con 19.9; en noveno lugar, con 19.5, MARTÍN OROZCO, de Aguascalientes, y en décimo lugar, de Baja California, KIKO VEGA, con 18.7…
Mire usted, más allá de simpatías partidistas, nadie puede negar que en cuatro encuestas la Gobernadora de Sonora ha figurado en los primeros cinco lugares, que no es como decir enchílame otro gorda ni mucho menos…
Me cae…
Y A TODO ESTO, ¿A QUÉ VENDRÍA a Cajeme el dirigente del PRI en Sonora, ERNESTO DE LUCAS HOPKINS?…
Escuetamente el columnista pudo recoger una vaga información sobre la presencia de ‘El Pato’ en el Valle del Yaqui…
Lo único cierto es que la intención era que la reunión se realizara en total sigilo, con la asistencia de los principales cuadros priístas del municipio, y, claro, con los más importantes liderazgos de ese partido en la región…
¿Quiénes estuvieron?…
Pues verá: fueron destacados cuando hacían su arribo, El ‘Pato’ de Lucas, KITTY GUTIÉRREZ MAZÓN, FAUSTINO FÉLIX CHÁVEZ, RAÚL ACOSTA TAPIA, ANABEL ACOSTA ISLAS, el líder local de la CTM LUIS ACOSTA, ANDRÉS RICO PÉREZ, en su carácter de dirigente del PRI local…
Igualmente, GABRIEL BALDENEBRO (creador regional del éxito “Mátalas”); don SERGIO GASTÉLUM DE LA VEGA, exalcalde de Cajeme; RAÚL AYALA GONZÁLEZ, que ya huele a candidato a presidente municipal…
ALEJANDRO VILLEGAS ORRANTIA, CHEMALITO PARADA y su hija LUZ AÍDA PARADA; LOURDES PORTELA, secretaria general del PRI local, la maestra MARCELA OSUNA, ADRIÁN MANJARREZ DÍAZ, y algunos más…
Mire usted: bien vistas las cosas, puede ser que a los militantes del PRI no les guste la secrecía con la que operó su reunión de ayer el grupo dominante en la región, cada uno de cuyos integrantes, representa a un indeterminado número de personas…
Sin embargo, quizá por estrategia, tal vez por austeridad —está de moda, ya sabe usted— o por lo que sea, todo partido político, asociación civil o corriente política, esté en su derecho de darle seriedad a sus encuentros de grupo…
A fin de cuentas, estos no son tiempos para la política electoral…
Por otra parte, a nadie se le puede escapar que el tricolor fue uno de los partidos más devastados en la pasada elección del 1 de julio de 2018…
Que bien que decidieron reunirse los principales liderazgos priístas de Cajeme, qué bueno que se sentaron, todos juntos, a platicar como Dios manda de sus cosas personales, de sus sueños fallidos —allí estuvo el Emy Ochoa, por cierto—; de sus planes, de su fe en la recuperación del terreno perdido y en la corrección de los errores cometidos…
En estas reuniones, se impone el mea culpa de cada quien, la catarsis necesaria para purgar las fallas pero también para oxigenar el entorno…
No cabe duda: el PRI de Cajeme cuenta con materia de primera calidad, hay lealtad y hay ganas de volver por sus fueros…
Así veo yo las cosas…
¡EUREKA! VIENE ELENA RIVERA, soprano de enorme calidad y ciertamente muy bella…
Estará aquí —en Ciudad Obregón— el venidero jueves 30 de mayo, para ofrecer un concierto en la Universidad La Salle, con un propósito fundamental: todo lo que se recaude, será para la construcción del albergue para el Hospital General de Ciudad Obregón…
La cita está programada para las 20 horas del jueves 30 de mayo y, bueno, ya le contaré a detalle sobre esta estupenda cantante y lo que se pretende sea un lugar largamente anhelado para dar albergue a familiares de los pacientes del Hospital General…
Es todo.
Le abrazo.