Buenos días, bienvenido a SonoraPresente. Edición Domingo 26 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados

La resistencia del presidente de México que duró 24 años

mayo 16, 2019
en Sin categoría
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Andrés Manuel López Obrador tenía 42 años. Era 1995 y salió a las calles para protestar contra la subida de los precios de la luz. Eran los meses posteriores a una de las peores crisis económicas del México contemporáneo. Algunos mexicanos no podían darse el lujo de pagar las facturas eléctricas y el político encabezó un movimiento hasta entonces inusual: la resistencia civil. En su natal Tabasco, miles de personas renunciaron a pagar por el consumo de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta que ésta tuviese precios asequibles. Así pasaron 24 años. Esta semana el Estado ha accedido a perdonar los adeudos de 550.000 personas que se sumaron en todos estos años a la protesta de López Obrador.

Este perdón es inédito en México. El otrora líder social llegó en 2018 a Palacio Nacional como el primer presidente mexicano de izquierda y cumplió la que desde entonces fue una de sus principales promesas. Cuando López Obrador apostó a la desobediencia como acto de protesta, nadie creía que era posible que sus seguidores acumularan algo más que deudas millonarias. Su estrategia se ha popularizado en otros rincones del país: Yucatán, Veracruz, Campeche, Baja California e incluso en la Ciudad de México. Un mecanismo en el que los deudores se unen en amparos colectivos contra la compañía estatal de luz, que está impedida de cortar el suministro de energía hasta que el litigio termine. Algo que generalmente no ocurre.

El Gobierno mexicano ha firmado un convenio con el Estado de Tabasco al que han llamado ‘Adiós a tu deuda’, y por el que los usuarios de esa región con adeudos deben acudir en los próximos seis meses para darse de alta con la compañía en un nuevo contrato. Sin preguntas y sin prejuicios, la cuenta de luz comenzará de cero. Además, la CFE cobrará la tarifa más baja para los habitantes del Estado natal del presidente, donde el uso de los sistemas de aire acondicionado es prácticamente una necesidad ante las condiciones del clima tropical y temperaturas que superan los 33 grados Celsius. El Gobierno del Estado, sin embargo, tendrá que cubrir parte de los adeudos de los ciudadanos, de los Ayuntamientos y de algunas dependencias del gobierno local que también dejaron de pagar.

Los adeudos suman 11.000 millones de pesos (570 millones de dólares). La CFE apunta que este nuevo acuerdo “pretende promover la cultura de pago” y mejorar la infraestructura eléctrica. “Los tabasqueños debemos hacer nuestra parte, debemos de iniciar a pagar nuestros consumos”, ha dicho el gobernador de Tabasco, Adán López Hernández. En México, la CFE es la única compañía proveedora del servicio de luz doméstico. Al menos 38 millones de usuarios están apuntados en su sistema de suministro y la compañía estima que un 20% no paga sus cuotas. “Debo no niego, pago no tengo”, fue un lema que se popularizó en la década de los años 90 entre los seguidores de la resistencia civil de López Obrador. Dos décadas después el medidor marca ceros.

El País

Te puede interesar:

Columnas

Se cumplió firma clave… PRI, quebrado, y sin patrocinador… Guaymas, mal y de malas.

junio 26, 2022
Descanso

Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

junio 26, 2022
Local

Rescatan a una de las dos primas desaparecidas en Nogales; la otra habría fallecido

junio 25, 2022
Destacado

“Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”: Jesuitas piden a AMLO revisar su estrategia de seguridad

junio 25, 2022
Descanso

La streamer mexicana, Arigameplays, triunfó en emocionante pelea de box de la Velada del Año 2

junio 25, 2022
Nacional

Fiesta de colores en la CDMX con la 44 Marcha del Orgullo LGBT+

junio 25, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vientos de guerra en el PRI

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abogado, asesino de Yrma Lydya, es ligado a generales, Obispo y hasta a García Luna

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Beis y giras, su prioridad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comentarista de Fox Sports confiesa que ganaba un millón de dólares, pero no era feliz

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist