• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

El peso ‘zafa’ de las tensiones comerciales de China y EU

mayo 11, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El peso mexicano le ganó terreno al dólar este 10 de mayo, a pesar de que se extiende la incertidumbre con respecto al futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China y de la polémica desatada con respecto al cambio en la estrategia para la construcción de la refinaría en Tabasco.

El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 19.0785 unidades. En el día, el peso avanzó 10.05 centavos, equivalente a 0.52 por ciento.

QuizáTe interese

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

Carlos Santana se desploma sobre el escenario en Michigan

julio 5, 2022
Audio Escándalo De Alito Moreno, de 5 Julio (Video completo)

Audio Escándalo De Alito Moreno, de 5 Julio (Video completo)

julio 5, 2022

En ventanilla bancaria, el ‘billete verde’ se vende en 19.40 unidades, cifra menor a las 19.50 reportadas el jueves como cierre por Citibanamex.

El tipo de cambio del peso con el dólar llegó a un máximo de 19.2832 unidades, después de que se hizo efectivo el aumento en los aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de China, para después recuperar terreno y alcanzar un mínimo en 19.0459 unidades, en el mercado de mayoreo.

La moneda mexicana cortó un una racha perdedora de tres sesiones consecutivas, pero no le fue suficiente para evitar una depreciación en la semana de 0.61 por ciento.

El motor de la recuperación de la moneda mexicana fue este viernes la debilidad del dólar en el mercado internacional.

El índice que mide el comportamiento del ‘billete verde’ frente a una canasta de diez divisas pierde 0.07 por ciento.

El dólar retrocedió tras haber fallado los negociadores de Estados Unidos y China en llegar a un acuerdo comercial, quedando la promesa de volverse a reunir próximamente.

Donald Trump aumentó la presión sobre el ‘gigante asiático’ al elevar del 10 al 25 por ciento los aranceles a productos chinos, sobre una base de 200 mil millones de dólares.

El aumento en los aranceles será efectivo hasta principios del próximo junio, por lo que hay tiempo para nuevas negociaciones.

Trump dijo que no hay razón para precipitarse en las negociaciones.

El presidente de Estados Unidos advirtió a China que no debió esperar hasta el último minuto para negociar un acuerdo, pero también agregó en un tuit que “Las conversaciones con China continúan de una manera muy agradable: nohay ninguna necesidad de apresurarse, ya que China está pagando aranceles a Estados Unidos en un 25 por ciento. Estos pagos masivos van directamente al Tesoro”.

Los participantes disminuyen también la demanda del dólar apostando a que las cifras de inflación le pueden dar margen de maniobra a la Reserva Federal para dejar sin cambio a su tasa de referencia e, incluso, anunciar una baja en caso de ser necesario.

En EU se dio a conocer que la inflación al consumidor fue de 0.3 por ciento en abril, menor al 0.4 esperado con base en una encuesta levantada por Bloomberg. En términos anuales el crecimiento de los precios se ubicó en 2 por ciento.

En otro frente, se reporta un comportamiento mixto en el mercado petrolero, situación que contribuye a dar una dirección definida a la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas pierde 0.13 por ciento a 61.61 dólares por barril, mientras que el tipo Brent gana 0.28 a 70.59 dólares.

En lo interno, destaca que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 32 días, la demanda fue 750 millones de dólares, superior en 3.75 veces a los 200 millones ofrecidos.

El tipo de cambio presenta una resistencia en 19.50 unidades en el mercado de mayoreo. El soporte se ubica en 18.75 unidades.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist