• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Diputados avalan en lo general la reforma educativa

mayo 9, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

Con el voto en contra del PAN y con 396 votos a favor, 68 en contra y una abstención, los diputados federales avalaron en lo general, por segunda vez, la minuta de la reforma educativa.

Este dictamen fue respaldado por los diputados de Morena, PES, PT, PRI, MC, PRD y sin partido, y ahora se discuten las 30 reservas que presentaron 20 legisladores.

Los 396 votos a favor son la mayoría calificada para avalar la reforma educativa que modifica los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución.

EL UNIVERSAL publicó este miércoles que los distintos grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, menos el PAN, perfilaban agregar ocho cambios a la minuta de la reforma educativa, que aprobarán este miércoles en el primer día del periodo extraordinario del Congreso de la Unión.

De acuerdo con la propuesta de modificaciones en la que trabajan los grupos parlamentarios, y de la cual EL UNIVERSAL posee una copia, el cambio más importante será en el artículo Decimosexto transitorio para garantizar que el Estado mexicano tenga el control total de las plazas del magisterio y sepultar la posibilidad de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pudieran disponer de éstos cargos.

Con los cambios el artículo 16 quedaría así: “Con la entrada en vigor de las presentes disposiciones, los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación, se regirán por el artículo 123 constitucional Apartado B. Con fundamento en este Decreto, la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, prevaleciendo siempre la rectoría del Estado”.

El pasado 25 de abril, cuando se aprobó por primera vez la reforma educativa, el grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, acusó que en este artículo estaba “la manzana envenenada” pues con la anterior redacción se dejaba a la interpretación el otorgamiento de plazas y con esto el SNTE tenía la posibilidad de controlar el 50% de éstas, y la SEP, el otro 50%.

“Se introduce un artículo decimosexto que es peligrosísimo, que no era objeto de la reforma, que quiere precisar el alcance del régimen laboral, que lo que hace es confundir y que deja preocupaciones para poder eventualmente introducir prácticas que puedan consolidar la corrupción, el tráfico de plazas y el tráfico de personas”, aseguró en aquella ocasión, Juan Carlos Romero Hicks, líder del PAN en San Lázaro.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist