• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Los niños y la tecnología: consejos para los padres en la era digital

mayo 5, 2019
en Sin categoría
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La Organización Mundial de la Salud recomendó que los niños menores a dos años no tengan contacto con los teléfonos inteligentes, computadoras u otro tipo de pantalla. Una vez alcanzada esa edad y hasta los cinco años podrían gastar máximo una hora en esos dispositivos.

Para Nancy Steinberg, doctora en sicoterapia, la edad apropiada para que los niños comiencen a tener contacto con los dispositivos móviles y las computadoras debería ser hasta los ocho años de edad.

Los estudios muestran que los niños están teniendo acceso a estas tecnologías cada vez a edades más tempranas. Algunos indican que empiezan a usar internet a partir de los tres años y la realidad es que lo hacen desde antes”, aseguró al platicar con Excélsior.

Por ejemplo, hay madres que entretienen al niño, que apenas y puede gatear, con los videos en su celular y otros un poco más grandes navegan en YouTube.

Para la experta el problema con esta situación es que el niño ahora cuenta con una nueva herramienta que le permite acceder a información de cualquier tipo y filtrarla es muy complicado. En el hogar se pueden poner límites, por ejemplo, activar el control parental en los equipos, pero el niño puede acceder en otros lugares como la escuela.

Imaginen a una mamá con un niño de tres años que ya puede leer están junto a un puesto de periódicos y hay un encabezado que dice: secuestró, violó y mató a su novia. Entonces el niño pregunta, ¿qué es violó? Ahora multipliquemos exponencialmente a lo que los niños tienen acceso con el internet las 24 horas del día”, resaltó.

Steinberg aceptó que en muchos países se está impulsando que los niños tengan acceso a la tecnología desde temprana edad para generar a los próximos “genios”. Sin embargo, hay que encontrar un equilibrio.

SAMSUNG KIDS EN MÉXICO

El fabricante surcoreano lanzó en nuestro país esta plataforma que está disponible para niños entre de 3 y 12 años. Funciona como un servicio de suscripción para acceder a contenidos tanto de aprendizaje como de entretenimiento para los menores del hogar. Consta de más de 400 aplicaciones de juegos educativos, películas y programas de televisión, así como libros interactivos.

México es el tercer país a escala mundial en tener disponible Samsung Kids a un precio de 89 pesos mensuales, y funciona bien para que los menores aprendan de cultura, idiomas y español.

 

RECOMENDACIONES DE KASPERSKY PARA PADRES CON NIÑOS FANÁTICOS DE LOS VIDEOJUEGOS:

  • Conocer el juego y su configuración.
  • Estar presente mientras los niños juegan.
  • Concientizarlos sobre la información que pueden y no deben compartir en línea.
  • Utiliza herramientas de control parental.
  • Los niños y adolescentes menores de 18 años representan aproximadamente uno de cada tres usuarios de internet en todo el mundo, de acuerdo con UNICEF.
  • Los menores de entre 14 y 19 años de edad, navegan cinco horas.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se cumplió firma clave… PRI, quebrado, y sin patrocinador… Guaymas, mal y de malas.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Narco cobra piso a parroquias en el norte de Jalisco, denuncia cardenal de Guadalajara

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist