La práctica psicoanalítica a pesar de las sociedades de todos los tiempos, sigue en pie! La resistencia de la mayoría se deja llevar por la mercadotecnia de la globalización actualmente como posibilidad del “goce” inmediato, que otorga la gran satisfacción del menor esfuerzo, como lo ha sido siempre.
Así las mujeres, el gran reto para el psicoanálisis por la complejidad de su estructuración psíquica, por el hecho de la continua permanencia de dirigirse “fuera de la ley”, tienden a autorizarse a la actuación inmediata de canalizar su energía a pesar de las consecuencias de ello, sin mayor reflexión en las más de las veces.
Si la mayor autoridad para ellas fuese capaz de transmitir la peligrosidad de continuar por el mismo camino, aún así, podemos considerar que éste acto no las haría cambiar su rumbo, y hay que esperar los resultados de lo mismo. Pero al menos, ésta autoridad no se queda en el sentir de que no hizo el mejor de sus esfuerzos por protegerlas.
Si en cambio, algunas de ellas se dieran a la tarea de analizar cómo en el diario de su vida cotidiana se desgastan sin lograr sus mayores anhelos por sus decisiones, tal vez se volverían, inclusive, las heroínas de sus propios hijos al no permitir que sigan en ese trajín de las masas, que si bien es cierto los lleva a someras satisfacciones, no les permitiría lograr alcanzar metas más sublimes.
La mujer que se conoce, y se siente segura de sí, no corta el lazo social a pesar de otros discursos, sino que inteligentemente se da a la tarea de considerarlos para llegar a algo distinto, incluso para ella misma como dirigente de un grupo, y al mismo tiempo para su vida emocional.
Si se entera de que lo inconsciente rige la vida anímica en el diario vivir, y que no hay otra práctica que lo resuelva, llámese lecturas, deportes, relajación o meditación, talleres de desarrollo humano, terapias varias, etc., que no se desestiman (Ojo), pero que no sacan a flote las construcciones que están en ese apartado llamado “inconsciente” mismo que es sólo posible de conocer a través de la clínica psicoanalítica, ya es su responsabilidad y decisión muy respetable, seguir utilizando las mismas vías, aunque las lleve a permanecer en la compulsión a la repetición!
Por otro lado, la violencia ejercida por una experiencia desagradable es respuesta del más sabio, pues tiene que ver con la naturaleza del propio ser humano, y como ejemplo imaginen el caso de que observaran que unos niños estuvieran golpeando al suyo, acaso no correrían dejando a alguien con la palabra en la boca porque deciden que es prioridad salvar a su pequeño? Claro está, que entonces dependiendo de cada situación es que la mujer tiene por derecho a tomar cualquier tipo de decisión, peerooo… hacerlo sin considerar que no todo el tiempo es posible responder de la misma forma, pues eso conllevaría a la obtención del fracaso amoroso en todas sus relaciones, y la sensación de “vacío” se hará presente en su vida emocional, así como los síntomas, y hasta las enfermedades.
Olga Martínez Castillo.