• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

mayo 4, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha iniciado con una escalada de violencia, niveles altos de inseguridad y confrontamientos con medios de comunicación (uno, en particular), según algunos periódicos extranjeros cuyos columnistas y articulistas siguen de cerca el acontecer político de México.

El medio Nación 321 cita a tres periódicos de trascendencia internacional cuya línea ha sido dura con AMLO, el estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), el inglés The Guardian y el alemán Spiegel Online (medio unicamente digital), quienes centran sus artículos en los temas arriba mencionados.

Para el WSJ, en un articulo firmado por Mary Anastasia O´Grady, el presidente mexicano está fallando en su intento de cumplir sus promesas de campaña, entre las que se encuentran un país más seguro y el fortalecimiento de la economía.

López Obrador is nixing contracts and giving the military a stake in Mexico’s economy, writes @MaryAnastasiaOG https://t.co/9LmkTc1GAb

— MaryAnastasiaO'Grady (@MaryAnastasiaOG) April 28, 2019

La periodista puso énfasis en los niveles de inseguridad en el país y los calificó como síntomas de “un imperio fallido de la ley”, además de que ve visos de un gobierno que toma decisiones por decreto e intimidaciones.

Por su parte, The Guardian, en voz del periodista David Agren, ve grave que Andrés Manuel López Obradorataque a un periódico en particular, pues entre sus promesas de campaña destacaban el respeto a la prensa y acabar con los crímenes contra periodistas… “El presidente mantiene una serie de críticas hacia un periódico de la Ciudad de México que hace una cobertura crítica sobre sus acciones en el poder”, sostiene.

 

 

 

 

 

El medio alemán, Spiegel Online, fue más allá al asegurar que los primeros días del gobierno han sido los más difíciles para México y destacó que entre “las noticias de terror” destaca la masacre de MInatitlán, en Veracruz.

“De enero a marzo de 2019 murieron 8 mil 500 personas, aproximadamente un 10% más que en el mismo periodo del 2018. Estas son dimensiones que se conocen de dictaduras o países de guerra civil”, señala el medio. (información de Nación 321).

En abril, el medio londinense BBC centró uno de sus artículos en “las peculiares formas de AMLO para evadir temas de los que no quiere hablar” y destacó la frase “lo que diga mi dedito”.

En el texto, firmado por Gabriela Rojas (su corresponsal en México), el medio internacional puso énfasis en la respuesta de López Obrador ante la pregunta de si estaba de acuerdo con la aseveración del expresidente estadounidense Barack Obama, respecto a que “la gente que tiene miedo construye muros”.

“Lo que diga mi dedito”, fue la respuesta del mandatario mientras lo movía de un lado al otro en señal de un no.

 

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist