La filtración del padrón del PRI agitó a tope los ánimos en el tricolor, que se encaminaba a la interna con Alejandro Moreno Cárdenas y José Narro como figuras centrales. Como explicó en detalle LPO, la aparición de dichos datos expuso al partido a multas millonarias y a una dura realidad cuando el INE informó que no quiere organizar la elección, a menos que actualice precisamente esa base de datos y aporte una suma millonaria para la fiscalización del comicio interno.
En la oficina de Rubén Moreira, quien juega en la escudería de Alito Moreno, creen que detrás de la filtración existe una maniobra para evitar una elección en las bases y de ese modo favorecer un acuerdo cupular, en el cual -afirman- Narro Robles tendría mejores chances que en un voto a voto.
Carolina Viggiano, esposa del diputado federal, dijo ayer jueves en Twitter: “Trasciende que en el @PRI_Nacional quieren dar marcha atrás al método de elección de la dirigencia que aprobó el Consejo Político, buscando pretextos para no hacer elección abierta. Debemos devolver el poder a las bases con una dirigencia de militantes, no de la cúpula”.
Este grupo entiende la filtración como el último recurso de sus rivales para evitar un cómodo triunfo del campechano, que estaría apalancado en su buena relación con la 4T. Ivonne Ortega también manifestó su inconformidad en redes sociales y confirmó el deseo de la dirigencia actual -encabezada por Claudia Ruiz Massieu- por cambiar el método de selección para renovar el Comité Ejecutivo Nacional.
“Si lo hacen, el PRI no va a tener futuro, si lo hacen, el PRI va a demostrar que están al servicio de la cúpula irresponsable que nos llevó a la derrota. Y eso sólo significa el fin del partido. El Consejo Político ya decidió el método”, reprochó la ex gobernadora de Yucatán. Y completó: “Y a los que somos consejeros, no permitamos esta imposición y defendamos la voz de los millones de militantes que quieren recuperar al PRI”, puntualizó.
La semana pasada en algunas reuniones en la CDMX Moreira llegó a decir que él creía que Narro iba a terminar por desistir de su candidatura. El golpe contra la elección es el síntoma de que si bien Alito tiene fuertes respaldos en el PRI y en el gobierno, también cuenta con adversarios destacados que llegan al punto de perjudicar al propio partido con tal de que él no sea el nuevo dirigente.
“La dirigencia reitera su respeto al Acuerdo del Consejo Político Nacional del pasado 27 de febrero que estableció como método una elección directa por la base militante. No hemos sugerido ni propondremos un cambio de método para la elección interna”.
Lo anterior fue la respuesta, casi 12 horas después, que Ruiz Massieu lanzó en sus redes sociales, con lo que desactivó los ánimos cargados tras las malas noticias del INE, la nueva publicación del padrón del partido y los mensajes amenazantes de varios sectores críticos con el manejo del partido desde hace años.
La dirigencia reitera su respeto al Acuerdo del Consejo Político Nacional del pasado 27 de febrero que estableció como método una elección directa por la base militante. No hemos sugerido ni propondremos un cambio de método para la elección interna.
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) May 3, 2019