• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Gobernadores del PAN analizan un plan para correr a Marko y darle a Calderón la dirigencia

mayo 3, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Comunidad judía no tiene “patente de corso” para dañar “un movimiento de transformación”: AMLO

Sonora y Sinaloa, las dos caras de la violencia

El ex gobernador de Guanajuato Miguel Márquez, todavía hombre de peso en la entidad del Bajío, ha comentado en los últimos días -en diversas reuniones privadas- que entre los mandatarios panistas comienza a instalarse una corriente que plantea, para después de las elecciones de julio, el inicio de la remoción de Marko Cortés. Con agregado más interesante todavía: explorar la posibilidad de que el ex presidente Felipe Calderón se reincorpore al partido para asumir la conducción.

La idea no es nueva, aunque Márquez le otorga ahora mayor volumen. En diciembre del año pasado el gobernador queretano Francisco Domínguez visualizaba un escenario en el cual Calderón fuera el gran replicante de los dichos de Andrés Manuel López Obrador en las mañaneras. “El podría hacer lo que intenta hacer (Javier) Corral pero mucho mejor”, comentaba Domínguez. En esa línea suscriben figuras como Diego Sinhue (Guanajuato), Mauricio Vila (Yucatán), Martín Orozco (Aguascalientes) y Carlos Mendoza Davies (Baja California Sur).

LPO reveló que días atrás algunos senadores del panismo se reunieron a solas con Alejandro Junco De la Vega, dueño de Grupo Reforma, y que este les espetó directamente el hecho de que el partido saldrá mal librado de las elecciones de junio y sin ningún tipo de filtro diplomático recomendó un cambio en la dirigencia antes de ese mal momento.

Para los empresarios que están cerca del ex presidente esta idea es atractiva, especialmente porque no tendrían que desembolsar tanto dinero para el intento de este de crear su nuevo partido junto a Margarita Zavala. Además, como figuras pragmáticas, les resulta inentendible que en el partido sigan decidiendo figuras como Santiago Creel, a quien responsabilizan por la dura derrota del año pasado.

En esta tesis, Calderón podría ser el gran objetor de AMLO y sería funcional a aglutinar voto opositor detrás del PAN. Sería además la reversa al proceso de Ricardo Anaya y Ernesto Ruffo: Calderón implicaría el regreso de militantes al partido que salieron molestos con la depuración del padrón que utilizó Anaya para adueñarse de la conducción.

Margarita Zavala renunció al PAN cuando entendió que no habría piso parejo para competir por la candidatura en 2018, y Felipe Calderón se mantuvo adentro del blanquiazul con la esperanza que una buena elección de su esposa les daría margen para correr al anayismo. No ocurrió y Felipe renunció en noviembre.

No parece un problema. Con el apoyo de los gobernadores su regreso sería solo un trámite. Para ellos también es muy funcional porque les serviría como vocero crítico frente al Gobierno federal y les evitaría la confrontación, algo clave si se considera que necesitan apoyos del centro del país y que algunos de ellos tienen fuerte representación de Morena en sus legislativos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist